Los técnicos de la SGR del Municipio de Ambato informaron que algunos incendios son provocados y otros se acrecentan por las condiciones climáticas. Foto: Cortesía Cuerpo de Bomberos de Ambato
Los técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) de la provincia de Tungurahua informaron que 35,37 hectáreas se quemaron entre el 18 y 21 de noviembre del 2016. El fuego consumió extensas zonas de pajonales, plantas nativas, árboles de eucalipto y pino.
Diego Chicaiza, técnico de la SGR de Tungurahua, informó que en los cantones de Tisaleo, Píllaro, Mocha, Baños de Agua Santa y Ambato es donde se registra la mayor cantidad de quemas forestales. El funcionario indicó que en Ambato se mantiene activo un incendio en el sector de Aguaján, ubicada en la antigua vía Ambato-Guaranda. Las llamas consumen la vegetación ubicada en las laderas de la montaña desde el domingo 20 de noviembre. “La zona es de difícil acceso para los rescatistas de Ambato. Las condiciones climáticas están provocando que los incendios no puedan ser contralados con rapidez”, indicó Chicaiza.
Los técnicos de la SGR del Municipio de Ambato informaron que algunos incendios son provocados y otros se acrecentan por las condiciones climáticas. Héctor Cobo, responsable de la Unidad de la SGR, indicó que los bomberos controlaron el incendio luego de tres horas de arduo trabajo en la parroquia Constantino Fernández, ubicada al norte de la ciudad. “No hay reportes de casas afectadas por los incendios forestales”, aseguró Cobo.