Nuevas acusaciones de Guillermo Lasso generan rechaz…
Papa Francisco está hospitalizado por infección respiratoria
Feria textil reunirá 83 empresas nacionales y extran…
Volcamiento en avenida Simón Bolívar causa congestió…
¿Quién era Nathaly López? Directora de Hospital ases…
Registro Civil atenderá turnos para pasaportes y céd…
Un gato fue rescatado con vida entre los escombros …
¿Qué es la muerte cruzada? ¿Necesita Lasso a la CC p…

Dos incendios forestales destruyeron 950 hectáreas en Cayambe

El fuego destruyó pajonales y bosques primarios en dos sitios de Cayambe, en Pichincha. Foto: Cortesía del Cuerpo de Bomberos de Cayambe

El fuego destruyó pajonales y bosques primarios en dos sitios de Cayambe, en Pichincha. Foto: Cortesía del Cuerpo de Bomberos de Cayambe

Este lunes 1 de octubre del 2018 fue controlado un incendio en Cayambe, que estuvo activo desde el pasado sábado 29 de septiembre. Foto: Cortesía del Cuerpo de Bomberos de Cayambe

Aproximadamente 950 hectáreas de pajonales fueron destruidas por el fuego en dos incendios forestales que ocurrieron en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, en el norte de Ecuador.

Se trata de dos incendios que fueron controlados este lunes 1 de octubre del 2018. El primero habría iniciado en el sector de Pisambilla y redujo a cenizas a unas 150 hectáreas de pajonales.

Mientras que, la deflagración más grande se registró en la zona de Patocococha, desde el 29 de septiembre último. Ahí se habría destruido alrededor de 800 hectáreas de pajonales y bosques primarios. Así lo informó Carlos Tipán, comandante del Cuerpo de Bomberos del cantón.

El fuego destruyó pajonales y bosques primarios en dos sitios de Cayambe, en Pichincha. Foto: Cortesía del Cuerpo de Bomberos de Cayambe

Explicó que la vegetación seca, los fuertes vientos y el calor ambiental contribuyeron a la rápida expansión del fuego. Es por ello, que los 35 bomberos que tiene la institución trabajaron el fin de semana para intentar controlar las llamas.

Los socorristas tuvieron que caminar dos horas para llegar a los dos frentes de trabajo, porque el terreno no permite el acceso de las motobombas.

Este lunes se unieron a la lucha contra el fuego 60 campesinos de comunidades vecinas. Con ese apoyo se logró controlar los focos del incendio. Según Tipán, se trata del suceso más grave en lo que va de este año 2018. Antes se quemaron 120 hectáreas en Cangahua, a inicios de este año.