Álvaro Noboa anunció su candidatura para las eleccio…
USD 49 millones en gasto turístico registró el feria…
Comunidad Shuar recibirá acceso a internet y apoyo t…
Senescyt habilitará otras postulaciones para asignar…
Más de 100 kilos de precursores químicos fueron deco…
Pabel Muñoz conversó con empresa contratista del cam…
Fiscal Diana Salazar dice que Consejo de la Judicatu…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…

Menos sol y más nubosidad se esperan para Quito y la Sierra en los próximos días, dice el Inamhi

Este martes 2 de febrero del 2016 el cielo estará con poca nubosidad y que más tarde se prevé que pase a parcial nublado. No habrá presencia de precipitaciones. Foto: EL COMERCIO

Este martes 2 de febrero del 2016 el cielo estará con poca nubosidad y que más tarde se prevé que pase a parcial nublado. No habrá presencia de precipitaciones. Foto: EL COMERCIO

Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología proyecta menos días con menos sol y mayor nubosidad en la Sierra. Foto: EL COMERCIO

Los días soleados y con altas temperaturas, principalmente al mediodía, podrían cambiar en las próximas 48 horas.

Según los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) hasta el sábado 29 de agosto del 2020 se prevén cielos con pocas nubes y parcialmente nublados en toda la Sierra.

Si bien para este jueves el calor y el sol todavía se percibirán hasta las primeras horas de la tarde, según el Inamhi, estas condiciones  podrían variar. Para los cantones de Mejía y Rumiñahui, en el sur de Pichincha, se esperan posibles chubascos.

Para este jueves se espera en Quito y en toda Pichincha una temperatura máxima de 24°C y una mínima de 8.4° C. Según el Inamhi para este mediodía incluso se reportan posibles incrementos en la radiación UV que podrían llegar a niveles altos y muy altos en Pichincha y la Sierra centro.

La región andina atraviesa por la época seca en la que se han presentado variaciones y anomalías como la ocurrida el pasado viernes 22 de agosto. Ese día se registraron nevadas en las zonas más altas de cinco provincias de la Sierra.

Estos cambios, explicaron los técnicos del Inamhi, no son habituales, pero no implican el fin de la época seca en esta región. Por la ubicación geográfica del Ecuador es normal que se presenten lluvias en plena época seca.

De acuerdo con los registros de esta entidad, para mediados de septiembre se espera que llegue la temporada de transición a la época de lluvias en la región Andina.