Papa Francisco está hospitalizado por infección respiratoria
Feria textil reunirá 83 empresas nacionales y extran…
Volcamiento en avenida Simón Bolívar causa congestió…
¿Quién era Nathaly López? Directora de Hospital ases…
Registro Civil atenderá turnos para pasaportes y céd…
Un gato fue rescatado con vida entre los escombros …
¿Qué es la muerte cruzada? ¿Necesita Lasso a la CC p…
Quiteños podrán geolocalizar los predios en riesgo a…

Ibarra presenta sus potencialidades para el turismo activo

En el parque Pedro Moncayo, de Ibarra, se presentó este plan que busca dinamizar el turismo rural. Foto: José Luis Rosales/ EL COMERCIO

En el parque Pedro Moncayo, de Ibarra, se presentó este plan que busca dinamizar el turismo rural. Foto: José Luis Rosales/ EL COMERCIO

En el parque Pedro Moncayo, de Ibarra, se presentó este plan que busca dinamizar el turismo rural. Foto: José Luis Rosales/ EL COMERCIO

El plan de turismo activo Ibarra 2020 fue presentado este 14 de octubre en la capital de la provincia de Imbabura.

El Municipio local, por el año de turismo y desarrollo rural designado por la Organización Mundial de Turismo, preparó este plan que fusiona al turismo, el cuidado de la naturaleza y el deporte.

Según Andrés Mejía, director de Desarrollo Económico y Turismo del cabildo, entre los objetivos está la reactivación económica de los poblados rurales, por lo que se articula con emprendedores de las zonas.

Durante el último trimestre de este año se realizarán tres actividades en las parroquias Lita, La Esperanza y Ambuquí.

El primero es el denominado Bike Lita, que incluye un recorrido de 98,83 kilómetros en bicicleta, que se efectuará el próximo 25 de octubre, desde Ibarra.

Mientras que, el trekking a la laguna de Cubilche se cumplirá el 22 de noviembre y el Chota trail, el 13 de diciembre.

Carmen Paillacho, emprendedora de la parroquia La Esperanza, cuenta que en las parcialidades de San Clemente, Chirihuasi, Paniquindra, El Abra hay varios emprendimientos turísticos. Hay una oferta de gastronomía, artesanía, agroecologia y alojamiento.

Las personas deberán cumplir con las medidas de bioseguridad en las tres rutas programadas para esta primera fase.

Los interesados en el primer reto podrán llenar el formulario de inscripción en la página Web www.ibarra.gob.ec de la municipalidad.