En el norte de Ibarra se concentra búsqueda de niño desaparecido

En el sector de la parroquia de Imbaya se concentró las actividades del comando de incidentes para la búsqueda del menor. Foto: José Luis Rosales / EL COMERCIO
El tercer día de operaciones de búsqueda de un niño de 9 años que fue arrastrado por un aluvión se extendió al norte de Ibarra.
En el percance ocurrido la tarde y noche del miércoles, 10 de noviembre de 2021, falleció su hermano de 7 años, que la tarde de ayer fue sepultado en el cementerio San Miguel.
Instituciones locales activaron el Sistema de Comando de Incidentes para organizar de mejor manera la búsqueda y localización del menor que se encuentra desaparecido.
Unas 51 personas, entre bomberos, policías, militares agentes de control municipal, voluntarios de Cruz Roja y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos realizaban la mañana del sábado 12 un barrido por dos de las tres zonas que se han delimitado.
A través de una pantalla instalada en un vehículo de bomberos se observa imágenes captadas por uno de los tres drones que sirven de apoyo en esta tarea. A unos 300 metros de la unión de los ríos Ambi y Tahuando fue desplazado personal de rescate acuático para realizar un rastreo.
Ellos tenían previsto avanzar hasta el puente de la parroquia rural de Salinas.
Según Pablo Vásquez, comandante del incidente, este encañonado es una zona complicada por el alto caudal por lo que solamente ingresó personal especializado.
Durante los dos días anteriores calcula que exploraron alrededor de 15 kilómetros, que comprende prácticamente la zona urbana.
Se utilizó maquinaria para remover sedimentos y escombros que arrastró la precipitación en la quebrada Laureles.
En este sitio, una decena de familiares de los chicos retornaron este día para hacer un nuevo barrido porque el caudal es muy bajo y no hay mucha acumulación de material pétreo lo que permite una mejor visualización de la hondonada.
Vásquez explicó que en las próximas horas se puede ampliar el área de intervención hacia el río Mira. Pero, este afluente es de difícil navegación por lo que no se descarta que el personal haga la búsqueda caminando por las orillas.