Las festividades octubrinas comenzaron a normalizarse, luego de la suspensión de varios eventos, a causa de los incidentes provocados por la insubordinación policial.
En el Malecón 2000, el atractivo es el Festival de Artes en presencia y al Aire libre. Escultores, pintores y otros artistas trabajan sus obras. Ayer ya se notó la obra relacionada con la rebelión policial del jueves pasado. William Martínez hizo un óleo con un policía sacándose la máscara y por debajo un rostro con pasamontañas, el fondo de la pintura era el camuflaje gris y azul de los policías.
Son 10 categorías en las que se inscribieron 300 participantes. La premiación será el 14 de octubre en el Museo Municipal.
Pily Estrada, directora del Museo, destacó la mezcla del arte con lo cotidiano, ya que los caminantes del malecón pueden observar cómo se trabajan las obras. En artes visuales también están las categorías en fotografía, cortometraje y las alternativas. Y en las artes escénicas el teatro, danza, música, títeres y narración oral.
Otro atractivo es el Malecón Submarino que se instaló en los bajos del IMAX. Son 50 acuarios donde se puede observar peces, erizos de mar, caballitos, estrellas y otras especies.
La exposición estará abierta al público hasta el 4 de noviembre. Y el costo es de USD 1,50 para niños y 2 para adultos.
Hoy se realizará el pregón octubrino que se suspendió el pasado viernes, en el que participan estudiantes de colegios locales.
Esta noche, a las 20:00, en el Teatro Cívico Eloy Alfaro, entre 19 candidatas se escogerá a la nueva Reina de Guayaquil.
El concurso debió realizarse el jueves pasado, pero se aplazó por el caos que se vivía en el país. Ese día las candidatas se mantuvieron todo el tiempo en las instalaciones de Centro Cívico, resguardadas por el equipo de seguridad privada, según el comité organizador del evento.
Las entradas continúan a la venta en las boleterías del teatro. En la gala se presentarán Jorge Luis del Hierro, Dante, Ricky y Danny y una coreografía acrobática, dirigida por Nelson Parra.