Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Un hombre desaparecido 20 días en la Reserva Ecológica del Zuñag fue rescatado

Los rescatistas realizaron un puente provisional para cruzar un río, durante el operativo de búsqueda de un hombre en una reserva del parque Llanganates. Foto: Cortesía

Los rescatistas realizaron un puente provisional para cruzar un río, durante el operativo de búsqueda de un hombre en una reserva del parque Llanganates. Foto: Cortesía

Los Bomberos de Baños efectuaron un operativo de búsqueda y rescate de un hombre que permaneció 20 días en un área protegida. Foto: Cortesía

Un grupo de rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Baños de Agua Santa y de la Policía Nacional salvaron a un hombre que se encontraba perdido en el interior de la Reserva Ecológica del Zuñag, ubicado en el Parque Nacional Llanganates. Los casacas rojas recibieron la alerta del ECU 911 Ambato luego que Romelia Llongo denunciará la pérdida de su progenitor desde el domingo 26 de mayo del 2019.

El campesino, de 65 años, con discapacidad mental se habría internado en el área protegida con dirección a su casa. Para llegar a su vivienda cruzó un puente colgante sobre el río Zuñag. Las intensas lluvias en la zona alta provocaron que el afluente se desbordara y destruyera el improvisado paso.

“El hombre ha sabido vivir solo y por más de 20 días no bajó donde sus familiares. Esto alertó a una de sus hijas que decidió ir en busca de su padre y pedir ayuda a las autoridades porque el río estaba crecido”, aseguró Marzo López.

Los rescatistas realizaron un puente provisional para cruzar un río, durante el operativo de búsqueda de un hombre en una reserva del parque Llanganates. Foto: Cortesía

Un grupo de funcionarios de la Tenencia Política de la parroquia Río negro, Policía Nacional y de la Unidad de Rescate en Aguas Rápidas de Baños realizó el operativo.

López contó que uno de los bomberos tuvo que nadar a la otra orilla y de ahí tensar una cuerda y realizar una tiroleza para que pasen más afectivos. “Los compañeros caminaron más de dos horas para llegar a la casa del señor. Se encontraba de salud muy bien pero ya no tenía provisiones para seguir subsistiendo”, dijo.

En la Unidad de Policía Comunitaria de la parroquia Río Negro se le entregó al campesino a sus familiares.