El histórico buque neerlandés Azart atracó en Manta

El navío será escenario para atraer a turistas y gestores culturales. Foto: Cortesía Municipio de Manta

El buque de Países Bajos Azart, que estuvo un año sin actividad por las restricciones en la pandemia, volvió a navegar y ahora está en tierra firme. 

Arribó desde el puerto de Esmeraldas hacia las costas de San Mateo, en el cantón Manta, en la Costa del Ecuador. A principios de esta semana se hicieron maniobras en el borde costero de la ciudad manabita para acoger a la gigante estructura de 30 metros de eslora.

Puede ser una de sus últimas travesías luego de recorrer 200 ciudades del mundo a las que no solo llevó sus 180 toneladas, sino también arte y cultura a bordo. 

El navío arrastra fama en grandes guerras. Fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial para desactivar minas.

El navío ha tenido una vasta trayectoria por distintas partes del mundo. Foto: Cortesía Municipio de Manta

Pero hace 32 años fue adquirido por el actor y literato europeo August Dirks, quien lo convirtió en un teatro marino. 

En 1994, en su lugar de atraque, en el puerto de Ámsterdam, Países Bajos, fue rebautizado como Plaza Azart

Antes de llegar a San Mateo, el lugar donde se montará una suerte de plaza cultural junto al buque, el Azart se quedó inmóvil en la ‘Provincia Verde’.

La organización del ‘barco de los locos’, como también se lo conoce, informó en su página web que su llegada a esa zona fue por lo mismo a lo que han ido a otras partes del mundo. 

Querían rendir un homenaje a la tradicional marimba esmeraldeña como un merecido reconocimiento al pueblo afrodescendiente local. 

Planeaban una serie de jornadas culturales junto con agrupaciones del sitio. No obstante, empezó la emergencia sanitaria por el covid-19 y todo se detuvo.

Azart en las costas de San Mateo, en Manta. Foto: Cortesía Municipio de Manta

“En pocos días, los tontos pasaron de invitados de bienvenida a pasar desapercibidos. Ninguna isla del Pacífico estaría dispuesta a recibirlos. Básicamente, eso marcó el final de un viaje que había continuado durante 32 años”, aseguró la organización Azart en un comunicado. 

Además, contaron las dificultades que tuvieron mientras permanecían en esa jurisdicción. Les notificaron sobre la existencia de multas por cuotas que se habrían generado durante la permanencia del buque en la infraestructura portuaria de Esmeraldas. En medio de esos hechos surgió una complicación en la salud del director cultural, Tolin Alexander, a quien se le detectó un tumor el cual fue extirpado de emergencia. 

El arribo del navío al pequeño poblado de Manta se dio por gestiones de la agrupación cultural Humor y Vida. 

Este colectivo se hizo acreedor de la administración del buque por 25 años. El Municipio de Manta cedió 2 000 metros cuadrados de tierra junto al puerto de San Mateo, que en los primeros meses del 2022 aspira a funcionar como zona de actividades culturales.

“El barco se levantará como una escultura gigantesca en la playa, tan grande como una ballena varada. Finalmente, el barco revela todas sus dimensiones que siempre mantuvimos ocultas al público: El espectáculo debe continuar”, escribió la organización Azart como uno de sus últimos anhelos. 

Suplementos digitales