Tres de los siete heridos en el accidente de un helicóptero del Ejército Ecuatoriano continúan bajo evaluación médica.
Se trata del teniente Juan Maza, el subteniente Richard Mosquera y el cabo segundo Freddy Tuston. Ellos pertenecen al Grupo de Aviación del Ejército No. 43 de Portoviejo.
El percance en el que se accidentaron sucedió cerca de las 16:00 del sábado 12 de enero de 2022 en la avenida Urbina, de la capital de Manabí, Costa del Ecuador. La aeronave, una Gazelle de matrícula E-374, se precipitó a tierra y quedó en la mitad de la vía. Durante el descenso de emergencia, dos carros fueron impactados.
Las primeras versiones obtenidas en el lugar señalan que el accidente sucedió debido al impacto de una ave que habría hecho perder el control al piloto, según informó El Diario de Manabí. El medio cita a un oficial que también explica que el helicóptero pertenece a los adquiridos en 1980.
La Junta Investigadora de Accidentes del Ejército abrió una investigación y se esperan los informes donde se determinarán las causas exactas de lo ocurrido. El helicóptero retornaba de cumplir operaciones militares en la frontera sur. El retorno lo realizó entre Machala-Guyaquil-Portoviejo. En esta última provincia está la base militar donde debía aterrizar.
El gobernador de Manabí, Juan Núñez, informó que los tripulantes fueron sometidos a valoraciones médicas y se ha descartado complicaciones.
Núñez anticipó que se prevé darles el alta médica en las próximas horas. También señaló que cuatro personas fueron dadas de alta. Ellos son los pasajeros de un taxi y un bus que fueron impactados durante la caída del helicóptero.
“Hemos monitoreado el estado de las 7 personas que resultaron heridas tras el accidente del helicóptero. Cuatro personas ya fueron dadas de alta la noche de ayer tras recibir atención en distintas casas de salud y descartar cualquier novedad”, escribió el Gobernador en su cuenta de Twitter.
Según información de transparencia del Ejército, los tripulantes tienen un año de haber ascendido a teniente y subteniente; otro de ellos lleva cuatro años bajo el grado de cabo segundo.
En un boletín de prensa de abril de 2021, el Ejército informó que el personal militar del Grupo de Aviación del Ejército No. 43 de Portoviejo se entrena constantemente para este tipo de operaciones aéreas. Entonces se referían a vuelos visuales nocturnos para actualizar a los pilotos con esas maniobras.