Lluvias recientes agravan situación de la provincia de Los Ríos, 1 400 hectáreas de cultivos afectadas

Tramos de vías continúan anegados en Urdaneta, cantón en emergencia, afectado por intensas lluvias desde el pasado viernes. Foto: Cortesía Prefectura de Los Ríos

Tramos de vías continúan anegados en Urdaneta, cantón en emergencia, afectado por intensas lluvias desde el pasado viernes. Foto: Cortesía Prefectura de Los Ríos

Tramos de vías continúan anegados en Urdaneta, cantón en emergencia, afectado por intensas lluvias desde el pasado viernes. Foto: Cortesía Prefectura de Los Ríos

La creciente de los ríos y las lluvias registradas entre este lunes 8 y martes 9 de marzo del 2021 han impedido la evacuación del agua estancada en zonas rurales de la provincia de Los Ríos, inundadas desde el pasado viernes 5 de marzo del 2021, cuando las intensas precipitaciones rompieron muros de contención, anegando zonas urbanas, vías rurales y cultivos.

Babahoyo y Urdaneta son los cantones más golpeados por la creciente del río Caracol.

En Urdaneta, declarado en emergencia desde el pasado viernes, suman 2 000 familias afectadas en el área rural y hasta 6 000 hectáreas de cultivos comprometidas entre banano, arroz, cacao y maíz, además de grandes pérdidas de animales, según informó el Cabildo.

“Tenemos 26 recintos totalmente anegados, hemos entregado 2000 galones de agua y mil raciones alimenticias. Gestión de Riesgos ha entregado entre ayer y hoy un centenar de kits de dormir en zonas del recinto Santo Tomás, donde los ciudadanos perdieron todo”, indicó este martes la alcaldesa de Urdaneta, Amada Zambrano.

En un enlace radial, la alcaldesa informó que hasta el momento no se registran víctimas mortales en el cantón y que los niveles del río bajaron un tanto este martes, aunque han amenazado con desbordar los muros de contención de la ciudad desde el fin de semana, lo que hubiera supuesto “un desastre mayor”.

En el área urbana se mantienen operativas dos estaciones de bombeo de aguas lluvias en la parroquia Ricaurte y una bomba en la ciudadela Virginia Zúñiga como mecanismo de mitigación para evacuar el agua en las zonas más bajas de la población.

La Municipalidad de Urdaneta recibió este lunes 8 de marzo del Gobierno Nacional USD 316 000 de asignaciones presupuestarias atrasadas para enfrentar la emergencia.

Zambrano pidió la intervención de la Prefectura de Los Ríos en las vías afectadas en el área rural y dijo que desde 2019 ha solicitado la intervención de esta entidad en muros de contención, dragado de ríos y esteros.

Gabriel Luiba, director distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informó que unas 1 400 hectáreas de cultivos han sido afectadas por las lluvias en la provincia, en los cantones Puebloviejo, Valencia, Babahoyo, Ventanas y Urdaneta. Se busca activar el seguro agrícola y coordinar acciones para evacuar las aguas estancadas, según refirió en declaraciones a la cadena televisiva Ecuavisa.

En Babahoyo el desbordamiento de esteros y ríos dejó decenas de hectáreas de sembríos bajo el agua y provocó la inundación de la parroquia rural Caracol. Los niveles del agua no ceden desde el sábado en la mañana, según los agricultores.

La Prefectura de Los Ríos informó que su maquinaria trabaja el recinto La Irene, de la parroquia Caracol, en el reforzamiento de muro con piedra escollera; y en la cabecera cantonal refuerza un muro con piedra para evitar que el caudal del río Caracol y el estero Las Canchitas ingrese a las viviendas. En la parroquia Febres Cordero, también de Babahoyo, el Gobierno Provincial encauza el río La Marcelina en el recinto La Rosita.

Mientras que, en Ricaurte, cantón Urdaneta, la Prefectura remedia un muro que protege a los recintos Santa Clara 1 y 2, La Juanita, La Panchita, El Caimito y parte del recinto La Hojita. También se realizan trabajos de desazolve y encauzamiento de ríos y protección de bases de puentes en tres zonas de los cantones Ventanas y Montalvo.

Suplementos digitales