En Guayaquil se registran altas temperaturas

Un termómetro frente al hotel Hilton Colón, en la avenida Orellana, marcó ayer, pasado el mediodía, 39 grados. Mario Faustos/ El comercio

Un termómetro frente al hotel Hilton Colón, en la avenida Orellana, marcó ayer, pasado el mediodía, 39 grados. Mario Faustos/ El comercio

Si bien el clima cambió radicalmente desde mediados de diciembre, el calor se ha disparado en Guayaquil en la última semana.

Eso se siente tanto en exteriores -incluso bajo sombra- como en casas y oficinas. "El aire acondicionado a veces no abastece y toca abrir puertas y ventanas, para aprovechar la brisa que corre", comenta una ama de casa en la ciudadela Vernaza, en norte de la urbe.

En la calles de cualquier sector de la ciudad se puede observar que sombrillas, gorros, sombreros y abanicos son parte del atuendo de los porteños.

Los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) indicaban ayer para Guayaquil una temperatura máxima de 28 grados y mínima de 22.

Y de acuerdo al Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), Guayaquil estaría nublado a parcial nublado, con posibles lloviznas y una temperatura máxima de 32 grados.

En la calle Julián Coronel, frente al Cementerio General, un termómetro digital registraba 38 grados a las 11:05 de ayer. En tanto más al norte, en la av. Orellana, otro t ermómetro marcó 39 grados a las 12:25.

"Esta es época de calor en Guayaquil. La única diferencia es que todavía no comienza a llover, pero ya estamos en el invierno", refirió Azucena Cabezas, quien se protegía con un parasol mientras caminaba hacia el Mall del Sol.

En ese sector, un paramédico destinado a una ambulancia del Ministerio de Salud recomendó que, para las condiciones climáticas que presenta el Puerto Principal, la gente debe hidratarse constantemente y utilizar protección solar, además de ropa cómoda.

En lo que va del 2014, sobre Guayaquil han caído dos lloviznas ligeras. Una al amanecer del 1 de enero y la otra entre la noche del jueves 2 y la madrugada del viernes 3.

De acuerdo con el acumulado mensual de precipitaciones del Inocar, hasta el 3 de enero sobre Guayaquil han caído 1,8 mm de lluvia. Algo mínimo ya que el promedio normal para este mes ha sido de 168,9 mm.

Según el último informe del Estudio Regional del Fenómeno El Niño (Erfen) la temperatura superficial del mar se presenta entre los 20ºC, frente al Golfo de Guayaquil, y 27 ºC, frente a Esmeraldas.

Y que el Litoral ecuatoriano tendrá condiciones inestables por influencias de masas de aire cálidas húmedas provenientes de la cuenca amazónica. Estas ocasionarán lluvias de intensidad variada.

En las calles, la venta de agua helada en botellas sube por la gran demanda. Muchos pequeños se refrescaban ayer en el parque acuático municipal, en la avenida Barcelona.

Suplementos digitales