Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizami…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…
Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar…
Guillermo Lasso responde a la Corte que no hay hecho…
6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…

Guayaquil peatoniza un tramo de la céntrica avenida 9 de Octubre

El Boulevard 9 de Octubre convocó a las personas a participar en las actividades. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

El Boulevard 9 de Octubre convocó a las personas a participar en las actividades. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

Un tramo de la avenida 9 de Octubre se peatonizó, en el centro de Guayaquil, para una feria navideña. Foto: Enrique Pesántes/ EL COMERCIO

Dos grandes pórticos en las calles Pedro Carbo y Boyacá con el título ‘Boulevard 9 de Octubre’ y un lema que avisa que “el trip es caminar” marcan el cierre al tránsito vehicular de cuatro cuadras de la céntrica avenida 9 de Octubre, destinadas por dos días para el uso exclusivo de los peatones.

Banderines rojos y verdes cuelgan de extremo a extremo en lo alto de la calle este sábado 7 de diciembre de 2019. Los mismos colores priman en mesas dispuestas en medio de la calle adoquinada para una feria de emprendedores, en la primera experiencia de peatonalización de este tipo en la ciudad.

El Municipio de Guayaquil organiza por primera vez el Festival de Navidad ‘Boulevard 9 de Octubre’, que abrió este sábado 7 de diciembre, de 11:00 a 22:00; y el domingo 8 de diciembre, de 10:00 a 20:00, a lo largo de la avenida 9 de Octubre, entre las calles Pedro Carbo y Boyacá.

El Boulevard 9 de Octubre convocó a las personas a participar en las actividades. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

El público llenó el boulevard la mañana de este sábado. En el extremo de Pedro Carbo se instaló una gran tarima para presentaciones musicales. Papá Noel cuenta también con su propia tarima junto a un gran árbol navideño. La iniciativa municipal incluye orquestas, coros, bandas musicales, juegos tradicionales, emprendimientos de la Feria del Parque y una oferta gastronómica. Los restaurantes de la avenida sacaron mesas a la zona habitual de los parqueos frente a sus locales.

“La idea es hacer del centro una zona amigable y caminable, que la gente lo disfrute y exaltar el espíritu de estas fiestas navideñas compartiendo en familia espacios públicos, con el uso peatonal de la avenida 9 de Octubre, emblemática de la ciudad”, dijo Gloria Gallardo, presidenta la Empresa Pública Municipal de Turismo de Guayaquil.

La decoración navideña convocó a los visitantes. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

En la esquina de la calle Escobedo, la Compañía 9 de Octubre, número 11 del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, con 147 años de tradición en el lugar, sacó a la calle un camión motobomba. Los bomberos voluntarios activaron el agua de las mangueras en cuyos chorros se mojaron niños que recorrían la zona con sus padres.

Los niños disfrutaron de un ejercicio de agua junto a los Bomberos de Guayaquil. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

“El sentido de este evento es que la gente pueda disfrutar y caminar por las calles, que vea cosas tradicionales y tenga la oportunidad de conocer el trabajo de mucha gente. Estamos exhibiendo nuestro equipamiento, acercando a los niños que serán los futuros bomberos de Guayaquil”, dijo el mayor Medardo Silva, jefe de la Segunda Brigada.

Las personas recorrieron a pie los distintos stands de la feria navideña. Foto: Enrique Pesantes/ EL COMERCIO

El cierre de la 9 de Octubre, desde Pedro Carbo a Boyacá se inició desde las 02:00 de este viernes 6 de diciembre. La peatonalización implica la restricción vehicular en un cuadrante de 16 cuadras que se extiende al norte hasta la calle Víctor Manuel Rendón y al sur, hasta la calle Luque.

La Agencia de Tránsito Municipal (ATM) informó que durante los dos días del evento destinará a 80 agentes civiles de tránsito para orientar la circulación peatonal y vehicular, que fluyó en gran parte del cuadrante. En la mañana se registraron por momentos largas filas de vehículos y atascos en calles como Boyacá.