Guayaquil expide normativa para regular la venta y quema de monigotes

José Cruz Vallejo, uno de los pioneros de la técnica del monigote. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Guayaquil emitió este miércoles 25 de noviembre de 2020 la normativa para controlar el expendio y la quema de años viejos en medio de la pandemia por covid-19.
Según el documento, solo se permitirá comercializar monigotes de hasta 2,5 metros de altura. Además, los expendedores serán responsables de observar y cumplir con las medidas de bioseguridad, distanciamiento y la aplicación de la señalética informativa “para minimizar el riesgo de contagio”.
“No se atenderá a personas sin el uso de mascarillas y se deberá guardar el debido distanciamiento físico”, resalta la normativa.
La exhibición y venta, generalmente, se realiza en las aceras de calles tradicionales como la 6 de Marzo. El COE cantonal puntualiza que no se podrá invadir la vía; de este control se encargará la Agencia de Tránsito Municipal (ATM). Además, “no se aplicará peatonización a ninguna zona urbana”.
La disposición también exhorta a la ciudadanía a que acuda a los lugares autorizados para la venta, limitarse a esa actividad y evitar otras que pudieran generar aglomeraciones y contagios. El expendio de bebidas alcohólicas está prohibido en estos espacios.
En cuanto a la quema de monigotes, como está establecido en una ordenanza municipal, se podrá realizar en las calles y avenidas pavimentadas con hormigón (cemento color gris), veredas y en solares no edificados con la debida precaución.
Está prohibida la quema en áreas de regeneración urbana, o en calles y avenidas asfaltadas. Quienes incumplan con esta norma serán sancionados con el pago de los daños y perjuicios, la acción penal correspondiente, además del pago de una multa según lo establece el artículo 427 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
La reciente normativa reitera además que se posterga la exhibición de monigotes gigantes, como se anunció la semana pasada, para evitar multitudes y posibles escenarios de contagio de covid-19. La nueva fecha dependerá de los informes epidemiológicos realizados por la mesa técnica de Salud del COE cantonal.
La regulación abarca otras actividades relacionadas con la exhibición de los gigantes. El comité resolvió que está prohibida la ocupación de la vía pública para juegos mecánicos, comedores temporales y cualquier forma de comercio informal.
