Calles inundadas y un cocodrilo hallado en una casa por el aguaje en Guayaquil

Estero Salado

El estero Salado y el río Guayas incrementaron su nivel desde el fin de semana en Guayaquil. Debido al aguaje, anunciado por el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar), varias zonas de la ciudad se anegaron, incluso hasta la mañana de este martes 21 de abril.
En sector del Cristo del Consuelo, en el Suburbio guayaquileño, varios moradores evacuaban el agua estancada en sus viviendas. Un ramal del estero atravesó los muros de contención y llegó hasta las calles de la barriada.
Algo similar ocurrió en la 44 y la M, en el oeste, donde el desbordamiento del estero obligó a varias familias a elevar sus colchones, electrodomésticos y otras pertenencias. Jhonny Solís, morador del sector, aseguró que es la primera vez en que el Salado sube tanto. “Siempre ha ocurrido, pero esta vez subió más”.
Mientras que en la cooperativa Jaime Toral, en Las Malvinas (sur de la ciudad), un cocodrilo fue descubierto dentro de una vivienda, la tarde del pasado domingo. La Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional coordinó un operativo de rescate.
Se presume que el incremento del agua facilitó su ingreso a la casa. Según informó la Policía, el cocodrilo fue trasladado a la Reserva de Protección de Fauna Manglares del Salado, en Puerto Hondo.
El Inocar informó que del 19 al 22 de abril será el periodo de aguaje máximo. También se registra un oleaje ligeramente agitado. En la parte norte de Santa Elena, algunas viviendas, muy cercanas al mar, sufrieron daños en su estructura.