Guardaparques limpian rayones en piedras volcánicas de El Altar, Chimborazo

Guardaparques limpiaron las piedras de la emblemática Laguna Amarilla que se formó en el cráter del nevado El Altar, en Chimborazo, que aparecieron el lunes 9 de noviembre del 2020 marcadas con símbolos y letras hechas con pintura en aerosol. Foto: Cortes

Las piedras de la emblemática Laguna Amarilla que se formó en el cráter del nevado El Altar, en Chimborazo, aparecieron el lunes 9 de noviembre del 2020 marcadas con símbolos y letras hechas con pintura en aerosol. Los guardaparques del Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador (MAAE) aún investigan el hecho.
La laguna está ubicada a 4 100 metros de altura y es parte del área protegida del Parque Nacional Sangay. Además, está en un ecosistema que se considera sensible.
Según informes de la dirección de comunicación del MAAE, las autoridades investigan a un grupo de jóvenes de una comunidad cercana, quienes presuntamente serían los responsables. La Jefatura política de El Altar les sancionará con trabajos comunitarios por afectar el medioambiente y la estética de un área protegida.
Guardaparques y comuneros trabajaron durante varias horas para eliminar la pintura de las rocas. “La remediación se hizo con cepillos metálicos para no contaminar el agua”, detalló el MAAE en un comunicado.
Las fotografías de las piedras manchadas se publicaron en redes sociales. Esa Cartera de Estado emprendió una campaña de concienciación para que los turistas contribuyan a la conservación de ese atractivo natural.
En una cuenta de redes sociales, un grupo emitió un mensaje en el que ofrecía disculpas públicas a la comunidad de Candelaria de la provincia de Chimborazo, al Parque Nacional Sangay y a las autoridades del Gobierno local, tras conocerse el incidente.