El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó sobre el pago de deuda por remuneraciones a 208 médicos que trabajaron en el sistema de salud ecuatoriano durante la pandemia.
Más noticias
Pago de deuda
El MSP informó sobre el cumplimiento de la sentencia que se interpuso en noviembre del año 2020 por 208 médicos que reclamaron sus pagos.
El pago adeudado corresponde a las remuneraciones adeudadas por horas extras trabajadas durante la emergencia sanitaria por el covid 19.
Esta sentencia se emitió en 2021 y reconoció la vulneración de sus derechos y ordenó la correspondiente reparación económica.
El Ministerio señala que, luego de años de espera, en julio de 2024 el Gobierno de Daniel Noboa logró concretar un acuerdo definitivo para saldar la deuda. Esto tras el legítimo reclamo de los profesionales de salud.
Así, la autoridad judicial aprobó el plan de pagos presentado por el MSP.
El pago total del capital es de 7 874 544 dólares. Este monto se cubrirá en tres partes:
- Primer pago: 1 878 217,67 dólares (agosto de 2024)
- Segundo pago: 2 800 000 dólares (diciembre 2024)
- Tercer pago: 3 196 326,33 (diciembre 2024)
La Cartera de Salud ratificó su compromiso con el cumplimiento de decisiones judiciales y con los derechos de los profesionales de la salud.
Gobierno pagará deuda a Fuerzas Armadas
El presidente Daniel Noboa, en su calidad de comandante en jefe, inició un proceso de conciliación para definir y saldar la deuda histórica que el Estado mantiene con el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA) desde 2014 hasta 2023.
El plan incluye un desembolso mensual de 14 millones de dólares hasta el cierre de 2024, totalizando 28 millones. Además, se asegura el pago de contribuciones para pensiones, con asignaciones de 34 millones en noviembre y 68 millones de dólares en diciembre.