Geofísico advierte caída de ceniza del volcán Sangay en Morona Santiago y Chimborazo

El Sangay, de 5 230 metros de altitud y situado en la provincia amazónica de Morona Santiago, forma parte del medio centenar de volcanes que posee Ecuador. Foto: Twitter @IGecuador
El Instituto Geofísico advirtió este jueves 27 de mayo del 2021 de la posibilidad de una leve caída de ceniza procedente del volcán Sangay en Morona Santiago y Chimborazo y no descartó que ocurran nuevas explosiones en el coloso que generen una distribución más amplia de polvo volcánico.
En sus cuentas de redes sociales, el Instituto indicó que desde las 23:22 del miércoles, la estación sísmica SAGA "registra una señal de explosión, seguida de un tremor de emisión relacionada con la actividad eruptiva del Sangay".
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2021-151
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 27, 2021
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
Desde las 06h40 TL, la estación sísmica SAGA registra una señal de tremor probablemente relacionada a la actividad eruptiva del Sangay. La a...
Ver informe: https://t.co/B5GqZm42cm pic.twitter.com/XOWEwB4cni
Se reportó "una emisión de 1 170 metros sobre el cráter y se dirige hacia el suroccidente del volcán. En consecuencia, existe posibilidad de leve caída de ceniza en las provincias de Morona Santiago y Chimborazo", advirtió.
Y agregó que "no se descarta que ocurran otras explosiones de mayor energía que generen una distribución más amplia de la ceniza".
El Instituto recordó que este fenómeno ha sido persistente dentro del actual periodo eruptivo que inició en mayo de 2019.
#IGAlInstante Informativo VOLCÁN SANGAY No. 2021-150
— Instituto Geofísico (@IGecuador) May 27, 2021
JUEVES 27 DE MAYO DE 2021
Desde las 23h22 TL, la estación sísmica SAGA registra una señal de explosión, seguida de un tremor de emisión relacionada a la actividad eru...
Ver informe: https://t.co/z5Z4yL1u51 pic.twitter.com/mEeZm7GG60
El pasado viernes ya se reportó caída de ceniza volcánica en las localidades de Alausí, Tixán, Sibambe y Achupallas, en la provincia de Chimborazo.
El Sangay, de 5 230 metros de altitud y situado en la provincia amazónica de Morona Santiago, forma parte del medio centenar de volcanes que posee Ecuador, la mayoría ubicados en la denominada Avenida de los volcanes, en la zona andina.
Este volcán es el último del país hacia el sur y su nombre, según varios investigadores, proviene de la voz kichwa 'samkay', que se traduce como espantar o aterrorizar, aunque también podría provenir del vocablo shuar 'shanga', que se interpreta como bondadoso.
- Dos emisiones de ceniza y señales sísmicas se registran en el Sangay
- El material expulsado por el volcán Sangay se acumuló en un dique en el río Upano
- Ceniza del volcán Sangay podría caer en tres provincias, alerta el Geofísico