La Fundación Charles Darwin (FCD) fue designada como co-ejecutora del Proyecto de Restauración Ecológica de Floreana. Esta iniciativa busca recuperar el equilibrio ecológico de la isla, que fue afectado por especies invasoras.
Más noticias
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) y la Agencia de Bioseguridad de Galápagos (ABG) lideran el proyecto, en el que también participan la Fundación Jocotoco e Island Conservation.
El plan de restauración incluye la reintroducción de especies nativas que desaparecieron de la isla. Además, busca generar iniciativas sostenibles para los 150 habitantes de Floreana. La FCD asume la responsabilidad de liderar la restauración de hábitats, asegurando las condiciones necesarias para la supervivencia de la fauna reintroducida.
Erradicación de especies invasoras
En 2023, la Fundación Jocotoco, con el apoyo de Island Conservation y otros socios, llevó a cabo una campaña de erradicación de especies invasoras.
Se eliminaron dos especies de roedores y gatos ferales que afectaban la biodiversidad local. Esta acción permitió avanzar hacia la reintroducción de especies nativas.
La FCD ha trabajado en la restauración de hábitats críticos para garantizar el éxito del proyecto. En coordinación con la DPNG, sus científicos monitorean la vegetación y la respuesta del ecosistema. Este proceso es clave para restablecer la funcionalidad ecológica de Floreana.
Reintroducción de especies nativas
El proyecto contempla la reintroducción de 12 especies animales que desaparecieron de Floreana. Entre ellas se encuentran aves terrestres y reptiles que desempeñan un papel fundamental en el ecosistema. Estas especies contribuirán al restablecimiento del equilibrio natural de la isla.
Los científicos de la FCD han diseñado estrategias de reintroducción basadas en estudios ecológicos previos. Las acciones incluyen el monitoreo continuo de las poblaciones reintroducidas.
Con estas medidas, se busca asegurar la viabilidad a largo plazo de la fauna de Floreana.
Un modelo de restauración para otras islas
La restauración ecológica de Floreana podría servir de modelo para otras islas en Galápagos y en el mundo. La eliminación de especies invasoras y la reintroducción de fauna nativa han demostrado ser estrategias efectivas en la conservación insular. El proyecto apunta a replicar esta metodología en otras áreas protegidas.
El Dr. Rakan Zahawi, director ejecutivo de la FCD, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones. La participación de la comunidad local y el respaldo de entidades internacionales han sido claves para el desarrollo del proyecto. Este esfuerzo conjunto busca consolidar a Floreana como un referente en restauración ecológica.