2 174 funcionarios se desplegarán en Azuay y Loja por el feriado de Carnaval

Los controles a la movilidad y seguridad se aplicarán desde esta misma noche en Cuenca y Loja. Foto: cortesía EMOV Cuenca.

Los controles a la movilidad y seguridad se aplicarán desde esta misma noche en Cuenca y Loja. Foto: cortesía EMOV Cuenca.

Los controles a la movilidad y seguridad se aplicarán desde esta misma noche en Cuenca y Loja. Foto: cortesía EMOV Cuenca.

La noche de este viernes 12 de febrero del 2021 entrarán en vigencia los planes de contingencia por el feriado de Carnaval en Azuay y Loja. 2 174 funcionarios, de las distintas instituciones públicas, estarán a cargo de los controles en espacios públicos, aglomeraciones, seguridad y movilidad del 11 al 16 de febrero.

Los COE de Cuenca y Loja ratificaron varias restricciones por la pandemia del covid-19. Por ejemplo, están prohibidas las celebraciones y eventos públicos que conlleven a concentraciones masivas y por eso no se ha otorgado permisos. Es decir, están prohibidos los espectáculos públicos y presentaciones artísticas.

Los bares, discotecas, centros de diversión nocturnos y de tolerancia se mantendrán cerrados al público; y están restringidas las competencias y torneos deportivos En el caso de Cuenca, el transporte particular podrá circular 05:00 a 23:00 y en Loja de 05:00 a 00:00.

Los agentes de la Empresa Municipal de Movilidad del Municipio de Cuenca estarán en las vías principales de acceso a la ciudad y hacia las parroquias, por ejemplo, la Panamericana Norte, puente de Guangarcucho, Av. Ordoñez Lasso, El Valle, Tarqui y Turi.

Carlos Fernández de Córdova, gerente del Terminal Terrestre, dijo que se reforzará el control de la revisión mecánica de los buses, estado de neumáticos, parabrisas, luces y que hayan pasado la Revisión Técnica Vehicular (RTV).

En el caso de Loja habrá policías y agentes de tránsito en la Loja-Zamora, Loja-Saraguro; Loja-Catamayo y Loja-Vilcabamba, que son las vías que soportan mayor flujo de viajeros en esta temporada Ellos verificarán el uso de la mascarilla y la prohibición de consumo de alcohol.

El Sistema Integrado de Seguridad ECU-911 realizará el monitoreo permanente a través de las 122 cámaras desplegadas en las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. Según Milena Cárdenas, jefa operativa de esta institución, el sistema cuenta con perifoneo para hacer llamados de atención a ciudadanos que infrinjan el distanciamiento social.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia mantendrá el monitoreo permanente para atender las alertas por las lluvias como deslizamientos y bloqueos. Las vías vulnerables a estos problemas son la Cuenca-Molleturo, la Cuenca-Pasaje y la Loja-Zamora.

En el tema de salud, el Ministerio de Salud activará su propio protocolo en los hospitales para atender las emergencias médicas en general o pacientes con síntomas de covid-19. En Loja estarán activos los hospitales Isidro Ayora y Manuel Ygnacio Monteros y los centros de salud básicos de Catamayo, Alamor, Pindal, Gonzanamá, Quilanga, Lucero y Zapotillo.

En Cuenca, el Hospital Vicente Corral Moscoso trabajará con 160 sanitarios y cuatro ambulancias por día. Este es un número mayor al habitual, al considerar que existirá mayor movilidad de ciudadanos.

Suplementos digitales