Este fin de semana, 25 playas del Ecuador continental e insular registran bandera roja por el fuerte oleaje que afecta al paÃs desde este viernes 13 de junio de 2025. La advertencia incluye zonas turÃsticas de ManabÃ, Esmeraldas, Santa Elena, Galápagos y El Oro, donde las olas alcanzan hasta 2,8 metros de altura.
La SecretarÃa Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) declararon amenaza alta en estas zonas, lo que activa la prohibición de ingreso al mar.
Más noticias
Estas son las playas con bandera roja por oleaje en Ecuador
En total, 25 playas presentan bandera roja, lo que significa peligro extremo para bañistas, surfistas y actividades recreativas. Las zonas más afectadas son:
- Esmeraldas: Atacames, Las Palmas, Mompiche, Quingue, Galera, Muise, San Lorenzo.
- ManabÃ: Manta, Crucita, San Jacinto, San Lorenzo, Ayampe, El Matal, Puerto López, Machalilla, Jaramijó, Puerto Cayo.
- Santa Elena: Punta Carnero, Chanduy.
- Galápagos: Puerto Villamil, Puerto Baquerizo Moreno.
- El Oro: JambelÃ.
Estas localidades presentan condiciones de oleaje alto, fuerte energÃa en las olas y presencia de resaca, lo que incrementa el riesgo de accidentes en el mar.
El oleaje se mantendrá hasta el domingo
Según el boletÃn del Inocar, el oleaje proviene del suroeste y se encuentra asociado a una fase de aguaje. Las condiciones se mantendrán agitado y muy agitado hasta el sábado 14. A partir del domingo 15, el estado del mar pasará a moderado, aunque aún se recomienda precaución.
En la región continental, las olas oscilan entre 2,2 y 2,4 metros. En Galápagos, podrÃan llegar hasta 2,8 metros, con periodos altos y mayor energÃa en la rompiente.
¿Qué significan las banderas?
El sistema de colores permite identificar el nivel de amenaza en playas con incidencia turÃstica:
- Roja: Prohibido ingresar al mar. Peligro alto.
- Amarilla: Precaución. Peligro medio.
- Verde: Seguro para ingresar. Peligro bajo.
Hasta el momento, no se han registrado playas con bandera verde.
Recomendaciones para turistas y ciudadanos
Las autoridades piden tomar medidas para evitar emergencias:
- No ingresar al mar si la playa tiene bandera roja.
- Consultar con guardavidas o autoridades locales antes de acercarse a la zona de rompiente.
- Reportar situaciones de riesgo al ECU 911.
- Seguir los canales oficiales de la SNGR e Inocar para actualizaciones.
Este sistema de alerta se aplica en coordinación con las capitanÃas de puerto, que ajustan las medidas según la evolución del oleaje en cada sector.