Frío y fuertes vientos durante la madrugada se prevé en las provincias de la Sierra hasta el 29 de mayo

Según el Inamhi, las lluvias en la Sierra del Ecuador se mantendrán. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Pichincha, Cotopaxi, Azuay, Loja y Carchi serán las provincias que más sentirán la disminución de la temperatura durante horas de la madrugada, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inhami).
La temperatura oscilará entre los 4 y 5° C, tal y como ya se registró durante la madrugada del miércoles 27 de mayo en casi todo el callejón interandino. El Instituto estima que las condiciones se mantengan hasta el viernes 29.
Técnicos del Inamhi detallaron que en las zonas de más de 3 000 metros de altura sobre el nivel mar, las afectaciones serán más fuertes debido a que las temperaturas descenderán hasta 1° bajo 0. Mientras en las provincias de la Amazonía, como Zamora Chinchipe y Morona Santiago, tendrán temperaturas entre los 16 y 15° C.
#InamhiAdvertencia Desde hoy hasta el 29 de mayo, existe la probabilidad que se presente ráfagas de viento ocasional y descenso de temperatura en horas de la madrugada en el callejón Interandino. Tome precauciones.@ECU911_ @Riesgos_Ec @Ambiente_Ec pic.twitter.com/LTC6SuifgM
— INAMHI (@inamhi) May 26, 2020
En casi toda la región andina, la velocidad del viento también aumentó hace cuatro días. En ciertas localidades las ráfagas alcanzaron los 40 kilómetros por hora. Normalmente estas corrientes circulan a una velocidad entre los 8 y 12 kilómetros.
Guillermo Flores, analista de Pronósticos y Alertas del Inhami, explicó que este fenómeno responde al ingreso de masas de aire frío provenientes del sur del continente y que provocan presión a lo largo del callejón interandino. Estas condiciones causan ráfagas de viento fuertes y moderados, y bajas temperaturas. Flores agregó que esta situación ya se registró en países como Bolivia y Perú.
El técnico indicó que en las estaciones meteorológicas que están ubicadas en la Sierra se registraron valores de hasta 40 km por hora, especialmente en Loja y Carchi. "Esperamos que en los próximos días comience a bajar la intensidad de los vientos".
El Inamhi recomendó adoptar medidas de precaución, especialmente para el sector agrícola, y evitar así daños en los cultivos y afectaciones mientras se realizan actividades al aire libre. También aconsejó mantener a los animales domésticos en establos y no a campo abierto para evitar pérdidas, y estar alejados de árboles que puedan desprenderse con los vientos y causar accidentes.
- Dos accidentes en menos de una hora se registran en Quito, que amaneció con lloviznas y niebla este 13 de mayo
- Guayaquil registra temperaturas por encima de lo normal para mayo, en la transición de la etapa lluviosa a seca
- Latacunga registró una temperatura de 0 grados centígrados este 22 de abril
- Lluvia y frío se registra en Quito este miércoles 15 de abril de 2020
- Quito amaneció con frío y lluvia este martes 14 de abril del 2020