En Santo Domingo de los Tsáchilas se realizan campañas para ayudar a animales desprotegidos. Foto: Juan Carlos Pérez / EL COMERCIO
La sentencia a favor de Oso, un perro pastor alemán que fue agredido fuertemente, provocó que las organizaciones en pro de los animales de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas se reunieran para seguir creando conciencia sobre el respeto a los seres vivos.
Ese es el caso de la Asociación de Afrodescendientes Raíces y la Sociedad protectora de Animales y Medio Ambiente (Spayma), quienes organizan un festival para decirle no a la violencia que se genera en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente de Ecuador. Esta actividad se desarrollará el 12, 13 y 14 de junio de 2015 en la cooperativa Che Guevara. “Aprovecharemos para rendirle un homenaje a Oso. No podemos permitir que un caso así se repita”.
El 12 de mayo de 2015 se realizó la audiencia en contra de Rosa C., de 24 años; y James C, de 24 años, por presunto delito de maltrato o muerte de mascotas, señalado en el artículo 249 del Código Penal (COIP). La sentencia dictaminó que James C. era el responsable de agredir a Oso. Mientras que Rosa C. fue declarada inocente por falta de pruebas en su contra.
El sentenciado deberá cumplir 100 horas de servicio comunitario y pagar USD 500 a la dueña de oso, Karola Rosero. Las organizaciones en pro de la defensa de los animales asistieron al juicio y al escuchar el veredicto pidieron a la jueza que las horas de servicio social se realizaran en los centros de protección de animales que tienen estas organizaciones y que por lo general se encargan de proteger a los perros que viven en la calle.
Ellos les brindan cuidados y alimentación hasta que encuentran un lugar adoptivo. “Insistiremos para que se cumplan las horas de servicio a favor de los animales. Así la persona que agredió a Oso entenderá que los animales también sienten dolor y por tanto tienen derechos”.
Pero el abogado defensor de los jóvenes de 24 años implicados, Ángel Llanos, aseguró que piensan apelar la sentencia porque hubo inconsistencias en el proceso. Además porque se presentó a un testigo, José C., que declaró que había sido el autor del maltrato a Oso y además varios testigos aseguraron que a la hora que sucedió la agresión, él se encontraba en su lugar de trabajo en una ferretería de la ciudad. “No hay pruebas contundentes que impliquen a mi defendido”.
Pero el abogado acusador Vinicio Rosillo dijo que la evidencia que mostraron era suficiente y que si el proceso continúa ellos seguirán buscando justicia para Oso. En el momento la jueza a cargo del caso descalificó el testimonio de José C., y pidió que se lo investigara por fraude procesal.
Llanos tiene 72 horas para impugnar el proceso. De lo contrario se determinará el lugar en el que James C. deberá cumplir con las 100 horas de trabajo social.