¿Por qué dos vocales de la Judicatura y un juez prov…
Ecuador creció un 24,3% en exportaciones en 2022
Gobierno colombiano y el ELN pactaron un cese al fue…
Sentencia por asesinato de turista ruso en la Tola f…
Donald Trump enfrenta hasta 37 cargos por ocultar do…
El 64% de inundaciones se concentra en 4 provincias …
Cinco mujeres son procesadas por presunta extorsión …
Gobierno declara la emergencia vial en Esmeraldas

El feriado por la visita del papa Francisco será parcial y planificado

Durante un recorrido por los terrenos donde será la misa del papa Francisco en Guayaquil, en las inmediaciones del parque Los Samanes (norte), el presidente Rafael Correa dijo que se analiza la aplicación del feriado anunciado entre el 5 y 8 de julio del 2015.

“Estamos planificando eso (los días de feriado), cómo hacerlo por sectores del país, para que cierto sector pueda venir a Guayaquil y cierto sector a Quito, para ver cómo se recupera. Estamos tratando eso”.

La mañana de este martes 2 de junio del 2015, mientras revisaba los planos de la distribución de los feligreses en la concentración que será en el Puerto Principal, Correa dijo que el feriado se evaluará según los actos masivos liderados por el Sumo Pontífice. “Lo estamos estudiando, pero un feriado parcial no total”, dijo.

La aclaración se da un día después del anuncio que hizo el ministro coordinador de Seguridad, César Navas, quien en una entrevista radial mencionó que habría la posibilidad de un feriado nacional, con flexibilidad según los actos religiosos de gran concentración.

Esta mañana, bajo una carpa para cubrirse del intenso sol, el Mandatario y varios ministros de Estado verificaron la distribución de los feligreses en las 50 hectáreas de Los Samanes. El terreno, donde la maquinaria trabaja intensamente, será dividido en 33 bloques, cada uno con capacidad para unas 27 000 personas, aproximadamente. “Aquí entran con total seguridad un millón 200 mil personas (…) 50 hectáreas son 500 000 metros cuadrados, estamos hablando de 2,4 personas por metro cuadrado, es más que suficiente”.

También dieron algunos detalles previos sobre seguridad, puestos de salud y vías de acceso. Solo en Guayaquil, el operativo de seguridad para la misa papal estará a cargo de unos 8 000 policías.