Los estudiantes fueron evacuados de sus aulas, tras el sismo que se registró en Cotacachi, provincia de Imbabura, la mañana de este 22 de mayo del 2018. Foto: EL COMERCIO
El movimiento de tierra que ocurrió a las 08:36 de este martes 22 de mayo del 2018 sorprendió a los habitantes del norte y centro de Ecuador. El sismo que tuvo una magnitud de 5.4 grados ocurrió en la Reserva Cotacachi Cayapas, según datos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN).
Los habitantes de ciudades como Esmeraldas, Ibarra, Atuntaqui, Otavalo, Tulcán, San Gabriel, Quito, Cayambe, Santo Domingo, entre otras, reportaron el temblor.
En la capital de Imbabura distintos planteles educativos activaron sus alarmas. En esas instituciones, se acogieron los protocolos previstos para este tipo de eventos y evacuaron los edificios.
Imágenes de Cotacachi grabadas cuando se produjo el movimiento por el sismo de este 22 de mayo del 2018. Video: Cortesía ECU 911
En Quito también hubo evacuación de edificios, especialmente en la zona comercial. Asimismo, en los establecimientos educativos, los estudiantes salieron a los patios como medida de prevención y retornaron a las aulas cuando se confirmó que no había afectación en la infraestructura.
Imágenes de Quito, durante el sismo que tuvo como epicentro la reserva Cotacachi Cayapas, este 22 de mayo del 2018. Video: Cortesía ECU 911
En la Sierra norte de Ecuador no se reportaron daños o personas afectadas, hasta las 09:00. Sin embargo, las estaciones de bomberos de distintas localidades recibieron llamadas telefónicas con peticiones de información. Según el Sistema de Emergencia ECU 911 de Tulcán, no se visualizan daños en vías ni en la infraestructura.
En Ibarra, algunos estudiantes de la Unidad Educativa Bilingüe retornaron a sus hogares. Así lo señaló una profesora. La Prefectura de Imbabura también fue evacuada; allí, los funcionarios salieron a las calles aledañas.
Funcionarios de la Prefectura de Imbabura evacuaron el edificio, por el sismo registrado en Cotacachi. Foto: Cortesía Prefectura