Un estudio sobre desempleo juvenil en Ecuador reveló que el 80,1 % de los jóvenes encuestados no tiene trabajo, según un comunicado emitido este miércoles por la organización Children International en colaboración con Empleo Joven Ecuador.
Más noticias
El informe, titulado Diagnóstico nacional de necesidades, motivaciones y barreras para el acceso al empleo juvenil en Ecuador, recopiló datos de 1 011 jóvenes de las regiones Costa, Sierra, Amazonía e Insular para asegurar una representación nacional, informó Children International.
Retos del desempleo juvenil en Ecuador
El análisis expone los principales desafíos que enfrentan los jóvenes para acceder al mercado laboral y destaca oportunidades para mejorar su empleabilidad.
En un contexto de preocupación por el desempleo juvenil, el estudio busca abordar de manera estructurada los factores que limitan su integración al mundo laboral.
Sin ingresos y con alta dependencia económica
El diagnóstico identificó que el 51,1 % de los jóvenes encuestados no percibe ningún tipo de ingreso, lo que refleja una crisis de empleabilidad y una alta dependencia económica.
Además, el tiempo promedio para conseguir empleo en Ecuador alcanza los ocho meses, lo que agrava la situación económica de los jóvenes.
Aunque el 46,6 % de los encuestados completó educación superior, el informe muestra que el nivel académico no garantiza mejores oportunidades laborales ni mayores ingresos.
Barreras para acceder al empleo
Los jóvenes identificaron tres principales obstáculos para su inserción laboral:
- Falta de experiencia (28,62 %).
- Requisitos laborales demasiado exigentes (14,53 %).
- Carencia de habilidades específicas demandadas por el mercado (14,49 %).
El estudio también resalta la necesidad de fortalecer la orientación vocacional y mejorar la calidad de la educación técnica y profesional.
En este contexto, recomienda impulsar la formación y facilitar el contacto con el mundo laboral desde etapas tempranas, de modo que los jóvenes busquen oportunidades laborales mientras estudian, en lugar de esperar a graduarse para adquirir experiencia.
Desarrollo de habilidades blandas
Children International enfatizó la importancia de desarrollar habilidades blandas y mejorar la preparación para entrevistas laborales mediante plataformas accesibles o gratuitas, como las ofrecidas por el sector público.
También destacó la necesidad de que las empresas consideren la actitud y personalidad de los candidatos durante los procesos de selección, ya que estas cualidades resultan clave para su desempeño laboral.
Además de los conocimientos técnicos, las empresas valoran cada vez más habilidades como la adaptabilidad, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional, especialmente en el sector privado.
El informe concluye que abordar el desempleo juvenil en Ecuador requiere un esfuerzo coordinado entre el sector público, el privado y las instituciones educativas.