Estudiantes de Esmeraldas y Santo Domingo también tuvieron problemas para iniciar con las clases virtuales

Inicio irregular de actividades escolares en las provincias de la Costa. Foto: EL COMERCIO

Inicio irregular de actividades escolares en las provincias de la Costa. Foto: EL COMERCIO

Inicio irregular de actividades escolares en las provincias de la Costa. Foto: EL COMERCIO

El inicio del año lectivo en Esmeraldas fue irregular. En este cantón, 72 000 estudiantes de 140 establecimientos educativos debían empezar clases mediante la modalidad virtual.

Pero no todos los estudiantes pudieron entrar a las clases en línea, principalmente por problemas de conexión. Otros estudiantes tampoco empezaron este año lectivo porque no contaban con dispositivos móviles o computadoras con acceso a internet.

Deidan Anchundia, de 12 años, no participó del inicio de clases con sus compañeros de la unidad educativa José Cottolengo de la ciudad de Esmeraldas. En su grado apenas se conectaron 10 de 32 niños matriculados. En esa unidad se educan 730 niños.

Algo similar ocurrió con los estudiantes de la escuela Pedro Cornelio Drouet de la parroquia Tachina, cantón Esmeraldas, donde más del 70% de los 300 estudiantes registrados, no pudieron conectarse, porque en sus comunidades como Las Piedras y Tábule, no cuentan con internet.

El coordinador distrital de educación de Esmeraldas, Patricio Miketa, se reunió con 10 estudiantes de la unidad educativa Luis Vargas Torres, una de las emblemáticas de la ciudad, para ser parte de la inauguración virtual del año lectivo, en medio de limitaciones técnicas y problemas del sistema.

Los alumnos que iniciaron el año lectivo en Santo Domingo de los Tsáchilas reportaron problemas en la conexión a internet, en las primeras horas de la mañana. Eso impidió que algunos estudiantes conocieran las primeras indicaciones de sus maestros, en la jornada inaugural.

Las caídas en la señal fueron reportadas por los docentes a los dos distritos de educación. La mayoría de problemas se presentaron en las zonas alejadas de la urbe, como en las comunas tsáchilas.

En la vía a El Poste, por ejemplo, la señal es deficiente, la cobertura es nula en un tramo importante, dice el dirigente Flavio Calazacón.

El cabildo de Gobierno de esa zona de la etnia tsáchila presentará un pedido para que los niños puedan ir al infocentro de tal manera que sigan las clases en la plataforma  recursos2.educacion.gob.ec Esto debido a que no se pueden conectar a las clases en directo. 146 980 niños iniciaron el año escolar en la provincia tsáchila.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario

Suplementos digitales