El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas, realiza labores de remediación en Esmeraldas por el derrame de crudo, este miércoles 19 de marzo de 2005.
El derrame de crudo del SOTE ha afectado a más de 80 kilómetros de cuerpos de agua en esta provincia.
Más noticias:
El derrame de crudo registrado el pasado 13 de marzo en Esmeraldas afectó al ambiente, los animales y las personas.
El Ministerio de Energía calculó que alrededor de 80 kilómetros de cuerpos de agua han sido afectados.
Además, la Alcaldía de Esmeraldas calcula que el derrame ha perjudicado a unas 500 000 personas en esa provincia.
El Ministerio de Ambiente ya hizo una convocatoria a expertos en limpieza y recuperación de fauna para que se trasladen a Esmeraldas a cooperar con las labores de remediación.
El Ministerio de Energía informó hoy que se desarrollan “labores exhaustivas de remediación” en las zonas afectadas.
La recuperación del crudo en Esmeraldas
Se instalaron barreras de contención y a través de vaccums o camiones de succión se recupera el crudo derramado.
Además, como parte de estas medidas urgentes, se realiza la limpieza de las orillas de los ríos que presentan afectación.
También, cuadrillas de trabajadores ejecutan la recuperación manual de petróleo a través de la aplicación de musgo absorbente.
El alcalde de Esmeraldas, Vicko Villacís, acudió al plenario de la Asamblea Nacional este martes 18 de marzo de 2025, para hablar sobre la emergencia que enfrenta la provincia tras el derrame petrolero que dejó la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
En su intervención, el Alcalde de Esmeraldas exigió a las autoridades del Gobierno ayuda para remediar lo sucedido.
“Hay que remediar. Estamos entre los 20 derrames petroleros más importantes del mundo. Por favor ayuden. Queremos ver y sentir que somos parte del país”, señaló.
Según Villacís, el problema afectó a más de 500 000 personas. “No se habla del dolor y la incertidumbre de las familias de Esmeraldas, no son dos, no son tres, son 500 000 personas (afectadas)”, comentó.
El Alcalde explicó en la Asamblea que, tras conocer de la emergencia, los funcionarios trabajaron por mitigar los daños a la planta de agua.
“Desde este 17 de marzo, estamos entregando agua a la comunidad con 17 tanqueros, otros cantones amigos nos están colaborando con más vehículos y brigadas médicas”, añadió.