Unas 26 000 personas participaron en el simulacro ante tsunami en Esmeradas

Unas 26 000 personas participaron en seis de los siete cantones de la provincia de Esmeraldas. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

La participación en el simulacro convocado por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias no tuvo una mayor acogida en la ciudad de Esmeraldas. Solamente, participó un grupo de empleados públicos, que salieron con dirección hasta las zonas seguras.
Un reporte de esa entidad señala que unas 26 000 personas participaron en seis de los siete cantones de la provincia. En el caso del cantón Atacames solo acudieron los habitantes de la parroquia Tonsupa, por pedido del alcalde de ese cantón, Byron Aparicio. En Rioverde lo hicieron habitantes de la cabecera cantonal y de la parroquia Rocafuerte.
En el cantón Eloy Alfaro, solo participó la parroquia Las Peñas, donde existe mayor riegos por estar frente a la playa. En Muisne se convocó a todas sus parroquias, y es donde se observó una mayor participación.
Ese cantón realizó el año pasado dos simulacros para medir la capacidad de respuesta de la población que habita en la isla, que evacuó por el puente peatonal construido hace dos años.
El simulacro nacional tenía como propósito lograr una mayor coordinación con lo COE cantonales, para ejecutar las acciones en caso de la alerta de un tsunami.
Amada Mina, una de los habitantes del barrio Nueva Esperanza Norte, explica que hace falta una mayor concienciación de los habitantes de zona vulnerables, porque se da poca importancia a estos ejercicios.
En su sector, mientras sonó la alarma, los habitantes continuaron en sus actividades y en esta ocasión no hubo la presencia de estudiantes de la Unidad Educativa José Cottolengo, que utilizan la única ruta de evacuación.
En el caso de la ciudad de Esmeraldas no se observó la presencia mayoritaria de estudiantes debido a que muchos ya terminaron los exámenes de fin de año y están en vacaciones.
El vicepresidente Otto Sonnenholzner lidera el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional que se activa por el simulacro de tsunami que se realiza en 6 provincias. Se simula el primer comunicado oficial ante un posible sismo de 8,8 grados.
Vía: @andreateya pic.twitter.com/iREQLkW3Qn
— El Comercio (@elcomerciocom) 31 de enero de 2019