El Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE) declaró a Esmeraldas en emergencia ambiental, por causa del derrame de petróleo del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
Más noticias
La presidenta del COE Nacional y ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, explicó en rueda de prensa que la nueva declaratoria se suma a la que estaba en vigor en esa provincia por temas invernales.
La medida permitirá movilizar recursos y personal especializado para mitigar el impacto del derrame, que aún no ha sido cuantificado por las autoridades.
El COE Nacional decidió también cerrar el ingreso a las playas de Camarones, Las Palmas y Las Piedras. Mientras tanto, las entidades notificaron a Colombia sobre el derrame en la provincia fronteriza de Esmeraldas.
El derrame de crudo ocurrió a causa de un deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias en el sector El Vergel, en la parroquia Cube, del cantón Quinindé.
Diversas instituciones proveen de agua potable a la población, mientras continúa el análisis de la calidad del líquido en las zonas afectadas.
Refugio de vida silvestre de Esmeraldas también está en emergencia ambiental
El Ministerio ecuatoriano del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) informó este domingo 16 de marzo de 2025 que una área protegida está afectada por el derrame. Se trata del Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas.
De acuerdo el Ministerio, tras una evaluación técnica en el Refugio, se constató la presencia de hidrocarburos. Se encuentra en la superficie del agua que circula por los canales del área protegida. Afecta a la cobertura vegetal del ecosistema de manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos.
Ante esta emergencia, el Maate solicitó a la empresa pública Petroecuador (operadora del Sote), la implementación urgente de medidas de contención. Adicionalmente, limpieza y remediación en la zona afectada, para mitigar los impactos ambientales y restaurar las condiciones ecológicas del área.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, indicó que Petroecuador creará un fondo con dos objetivos: remediación ambiental y reparación a todas las familias afectadas.
La rotura del SOTE provocó un desastre ambiental en Esmeraldas
El SOTE es uno de los oleoductos por los que se transporta el petróleo que se extrae de los pozos de la Amazonía hasta la costa ecuatoriana. En Esmeralda es refinado y embarcado en buques petroleros para su exportación.
Ecuador registra desde principios de año lluvias intensas que hasta el momento han provocado un total de 19 fallecidos, más de 104 000 afectados y la destrucción de 130 viviendas en todo el país.