El Ejército de Ecuador continúa con la recepción de carpetas para los aspirantes que buscan ingresar a las escuelas de formación de la institución. Te contamos los detalles del reclutamiento militar.
Más noticias
Escuelas a postular
Según detalló el Ejército, los aspirantes podrán postularse para tres escuelas:
- Escuela Superior Militar Eloy Alfaro (Esmil): escuela de formación para oficiales
- Escuela de Formación de Soldados Vencedores del Cenepa (Esforse): escuela de formación para tropa
- Escuela de Iwias“Crnl. Gonzalo Barragán (Eiwias): escuela de formación para tropa
El proceso está abierto para hombres y mujeres para la Esmil y solo para hombres para la Esforse y la Eiwias.
Requisitos del reclutamiento
Los candidatos deben cumplir, entre otros, con los siguientes requisitos:
- Ser ecuatoriano o ser hijo de madre o padre ecuatoriano
- Tener entre 18 y 21 años 11 meses y 30 días
- Título de bachiller en Ciencias
- Acreditar condiciones médicas, físicas y psicológicas
- No haber sido dado de baja del servicio activo de las Fuerzas Armadas o Policía Nacional
- No tener antecedentes penales o algún familiar hasta el primer grado de consanguinidad
- No tener tatuajes en lugares visibles
- Estatura mínima de 1,65 cm para hombres y 1,60 cm para mujeres
- No estar afiliado a ningún partido político
Registro en línea
Los candidatos, previamente a la entrega de carpetas, deben registrarse en línea a través del sitio web www.ejercitoecuatoriano.mil.ec, donde detallarán la escuela a la que desean postular.
En la sección ‘Reclutamiento’ están los enlaces dispnobiles a la Esmil, Esforse o Eiwias; así como los modelos de las carpetas.
Entrega de carpetas
La entrega física de la documentación se podrá realizar en las distintas unidades militares ubicadas en todo el territorio nacional.
Para ello, los postulantes deberán acudir con una carpeta de color amarillo y vistiendo terno oscuro hasta este sábado 15 de febrero.
Los horarios de entrega son: en la mañana, de 08:30 a 12:30, y en la tarde, de 14:00 a 17:00.
Lugares de entrega de la documentación
El Ejército habilitó 20 centros de entrega de las carpetas a nivel nacional. Estos son:
- Pichincha
- Eplicachima
- Atahualpa
- Marco Subía
- Rumiñahui
- Cotopaxi
- Los Ríos
- Chimborazo, Tungurahua y Bolívar
- Santo Domingo de los Tsáchilas
- Manabí
- Guayas y Santa Elena
- El Oro
- Loja
- Azuay y Cañar
- Zamora Chinchipe
- Morona Santiago
- Pastaza y Napo
- Sucumbíos y Orellana
- Carchi
- Imbabura
- Esmeraldas
Una vez que la carpeta física haya sido entregada en la unidad militar, el postulante deberá subir la carpeta digital al portal web del Ejército en máximo 24 horas.
Fases del reclutamiento
Además de la inscripción y el análisis de la documentación, los aspirantes a las escuelas del Ejército deben cumplir con las siguientes fases del reclutamiento:
- Valoración médica y psicológica
- Entrenamiento físico
- Curso preparatorio virtual
- Pruebas físicas
- Pruebas académicas
- Prueba de confianza
- Entrevista personal
La mayoría de etapas son excluyentes, por lo que los postulantes irán avanzando una a una.
El reclutamiento incluye una tabla de méritos académicos, deportivos, culturales y militares, con los que los puntajes pueden aumentar.