El encebollado tendrá su propio campeonato en este año

El Ministerio de Turismo organiza para este año el Campeonato del Encebollado 2015. Foto: Cortesía/ Ministerio de Turismo.

Tras conocerse que el encebollado fue elegido por varios ecuatorianos como su platillo preferido, el Ministerio de Turismo organiza para este año el Campeonato del Encebollado 2015. Así lo anunció la cartera de Estado el pasado 22 de abril del 2015.
La decisión de organizar este nuevo festival gastronómico responde a los resultados de una encuesta realizada por esta este ministerio, en la que se determinó que este platillo es el favorito de muchos ecuatorianos.
El encebollado (sopa de pescado con yuca, cebolla y plátano verde) quedó en el primer lugar con el 55,76% de los votos, sobre el 44,24% que obtuvo el hornado (plato típico de cerdo hornado con tortillas de papas). La encuesta incluso se dio a conocer en las redes sociales con el hashthag #EncebolladoVSHornado.
En mayo arranca la etapa clasificatoria del Campeonato del Encebollado. Para este fin se localizaron a 151 emprendimientos en 21 provincias, en los que se prepara este platillo. Luego se seleccionarán tres representantes por cada provincia. En esta selección participaron miembros de la Asociación de Chefs del Ecuador.
La primera etapa semifinal, en la que se elegirá a uno de tres emprendimientos, será de mayo a junio. En la segunda etapa semifinal, que se realizará en julio, se escogerá un ganador por coordinación zonal. Quedarán siete encebollados finalistas. La final será en Manta, en la Costa ecuatoriana.
El Ministerio de Turismo anunció, además, que los dueños de los negocios que clasifiquen recibirán capacitaciones de la ACE sobre seguridad alimentaria, técnicas de cocina, manejo de tiempo de cocción, entre otros aspectos.
El hornado ya tuvo su propio Campeonato Mundial en el 2014 y en el que participaron decenas de expertas preparadoras de este platillo. En este concurso, Rosario de Lourdes Tabango, de Otavalo (Imbabura) en la región andina, se proclamó como la ganadora del mundial.
El objetivo de este tipo de concursos es promocionar una vez más al país como destino culinario a escala mundial.