Empezó el arribo de fieles a la Basílica de El Cisne

La Basílica de El Cisne, en Loja, registra más afluencia de devotos los files de semana. Foto: Cortesía Jorge Mejía

Cuando se aproximan las fiestas en honor a la imagen de la Virgen de El Cisne empiezan a arribar masivamente las familias devotas de Azuay y Cañar, principalmente, a la Basílica ubicada a 70 kilómetros al occidente de Loja.

Este sábado 26 y domingo 27 de junio del 2021 las eucaristías fueron con iglesia llena, de acuerdo con el aforo permitido. Por eso, muchas familias escucharon las misas desde afuera y los sacerdotes salieron a esos espacios a dar la comunión.

Las autoridades de la parroquia eclesiástica El Cisne han establecido protocolos de bioseguridad para las misas, rezos y visitas al imponente templo como el uso de la mascarilla, la toma de temperatura y la desinfección de manos, en la puerta principal de ingreso.

Adentro, los grupos familiares se ubican separados dos metros de otra familia, cumpliendo con el distanciamiento social. Todo es vigilado por cámaras de videovigilancia y el personal de la iglesia que se desplaza por todos los corredores.

La Basílica de El Cisne, en Loja, registra más afluencia de devotos los files de semana. Foto: Cortesía Jorge Mejía
Las autoridades religiosas aún esperan la decisión del COE para celebrar o no la peregrinación. Foto: Cortesía Jorge Mejía

Hay espacios restringidos al acceso de los files, como el altar donde pasa la imagen religiosa hasta donde tradicionalmente se ascendía para dejar la limosna. Por la alta presencia de peregrinos, se ha establecido eucaristías cada hora los fines de semana, desde las 06:00 hasta las 16:00 y de allí la última a las 19:00.

La cuencana María Crespo madrugó este domingo con 10 miembros de su familia para visitar a ‘la Churonita’, como le llama con cariño. Antes de la pandemia, ella iba hasta tres veces al año a la Basílica a visitar y participar en las fiestas de agosto.

Pero en el 2020 no lo pudo hacer. “Sentíamos la necesidad de verla y rezar en su presencia para agradecerle por la salud y por sus bendiciones”, dijo su hijo Jorge Mejía. También aprovecharon para reunirse con el padre Sócrates Chinchay, párroco de la parroquia.

El Sacerdote les explicó que el Comité de Operaciones de Emergencia provincial aún no decide cómo se realizará la tradicional romería. Lo único seguro es que no habrá los eventos culturales que se desarrollaban del 13 al 17 de agosto en la parroquia, financiados por los priostes.