La provincia de Esmeraldas enfrenta una grave emergencia ambiental tras el derrame de petróleo en el río Esmeraldas, causado por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el pasado jueves 13 de marzo.
El incidente, atribuido a un deslizamiento de tierra en el sector El Vergel, Quinindé, generó daños sin precedentes en el ecosistema local.
Más noticias:
Emergencia ambiental tras derrame de petróleo del SOTE en Esmeraldas
El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate) informó el 15 de marzo que, tras una evaluación técnica en el Refugio de Vida Silvestre Manglares Estuario Río Esmeraldas, se encontró petróleo en la superficie del agua de los canales del área protegida.
Eso afecta significativamente la cobertura vegetal del ecosistema manglar, la fauna y los sedimentos acuáticos.
Medidas urgentes para mitigar los impactos ambientales
El Maate solicitó a Petroecuador la implementación urgente de medidas de contención, limpieza y remediación para mitigar los impactos ambientales y restaurar las condiciones ecológicas del área.
Además, se recomendó activar planes de monitoreo y evaluación de riesgos para reforzar los protocolos de seguridad en la infraestructura del SOTE cerca de zonas protegidas.
Derrame de crudo provocó la suspensión de agua potable en dos cantones de Esmeraldas
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Municipio de Esmeraldas declaró la emergencia ambiental en el cantón, afectando a más de 800 familias y suspendiendo el suministro de agua potable en dos cantones.
El alcalde, Vicko Villacís, destacó que el derrame causó “daños ecológicos sin precedentes” y pidió respuestas del Gobierno Nacional.
El presidente Daniel Noboa ordenó la creación de un fondo para la remediación ambiental y la reparación de las familias afectadas. Petroecuador debe asumir su responsabilidad y realizar las acciones necesarias para mitigar los efectos del derrame.
Tareas de contención siguen tras derrame de crudo del SOTE
Las tareas de contención y limpieza continúan en la zona, con la participación de varias instituciones y empresas. Se han instalado barreras de contención y se están aplicando dispersantes para tratar la mancha de petróleo que se dirige hacia el mar.