Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La lluvia afecta a las vías que conectan la Sierra con la Costa

La complicada situación climática ha generado derrumbes en la vía Latacunga- Pujilí- La Maná, este 22 de febrero del 2018. Foto: Imagen referencial. Archivo/ EL COMERCIO

La complicada situación climática ha generado derrumbes en la vía Latacunga- Pujilí- La Maná, este 22 de febrero del 2018. Foto: Imagen referencial. Archivo/ EL COMERCIO

La complicada situación climática ha generado derrumbes en la vía Latacunga- Pujilí- La Maná, el 22 de febrero del 2018. Foto: Imagen referencial. Archivo/ EL COMERCIO

Un derrumbe a la altura de el sector el Tingo bloqueó la vía Latacunga – La Maná, en la andina provincia de Cotopaxi. Así lo reportó el sistema de seguridad ECU911 de Ambato, a las 05:30 de este sábado 24 de febrero del 2018. Pero en horas de la tarde, la entidad informó en su cuenta de Twitter que la vía fue habilitada. Además, el organismo de socorro pidió precaución a los conductores a la altura del sector de Guango. 

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que el deslizamiento se presentó en el km 105.

Mientras que al norte del país se registró otro derrumbe que inhabilitó nuevamente la carretera Salinas – Lita (en la andina provincia de Imbabura), también durante esta mañana.

Este bloqueo ocurrió en el sector El Limonal, en el km 109. Según el MTOP, a las 11:00 de este sábado la carretera fue despejada aunque recomendó conducir con precaución.

Por otra parte, usuarios de la vía Calacalí -Río Blanco reportaron en esta mañana una intensa congestión vehicular. El ECU911 de Quito indicó que hubo varios deslizamientos en los km 46, 53 y 71 que afectaron a un carril de la vía, en estas zonas. Pero en horas de la tarde el ECU911 reportó que las tareas de limpieza hasta el km 71 finalizaron y por tanto, la vía está habilitada con normalidad.

Hasta esta mañana la carretera Alóag – Santo Domingo, uno de los principales ejes viales que conectan a la Sierra con la Costa, permanece cerrada. Las autoridades del Gobierno Provincial de Pichincha indicaron que mañana domingo se abrirá nuevamente esta vía -con tráfico controlado- luego de seis días de cierre.