Tsáchilas no tenían salvoconducto para dialogar con el Presidente

La delegación de Tsáchilas que no pudo ingresar al cantón La Concordia, en Santo Domingo, permanecía hasta la tarde de este viernes, 12 de noviembre del 2014, en una de las vías de salida en Santo Domingo. Foto: Bolívar Velasco/ EL COMERCIO.

La delegación de Tsáchilas que no pudo ingresar al cantón La Concordia, en Santo Domingo, permanecía hasta la tarde de este viernes, 12 de noviembre del 2014, en una de las vías de salida en Santo Domingo. Foto: Bolívar Velasco/ EL COMERCIO.

La delegación de Tsáchilas que no pudo ingresar al cantón La Concordia, en Santo Domingo, permanecía hasta la tarde de este viernes, 12 de noviembre del 2014, en una de las vías de salida en Santo Domingo. Foto: Bolívar Velasco/ EL COMERCIO.

Una delegación de la nacionalidad Tsáchila de Santo Domingo, en el occidente del Ecuador, fue cercada por un estricto dispositivo de seguridad en una de las vías de salida de la provincia. Hasta la tarde de este viernes, 12 de diciembre del 2014, los 300 nativos permanecían en los exteriores de una concesionaria de vehículos a espera de noticias sobre un pliego de peticiones que aspiraban presentarlo al presidente Rafael Correa.

Ellos solicitan a las autoridades mayor seguridad en sus siete comunas, investigar los crímenes cometidos contra tres líderes, la reubicación de night clubs cercanos a sus zonas y atención por la contaminación de los ríos. Esto aspiraban hacerlo conocer al Primer Mandatario que se encuentra en el cantón La Concordia desde las 10:00 de este viernes.

Los Tsáchilas se organizaron desde las 07:00 en sus comunas y a bordo de ocho buses intentaron viajar al cantón. No obstante, al arribar al redondel del sueño de Bolívar, en las afueras de Santo Domingo, las unidades fueron retenidas por un piquete de agentes, aseguró el gobernador Tsáchila, Javier Aguavil.

Luego de un diálogo y leves reclamos, únicamente se permitió viajar a La Concordia a una delegación de siete aborígenes. Según un miembro de la Policía que se encontraba en el lugar, los buses no tenían un salvoconducto autorizado para acceder a La Concordia.

Pero Aguavil dijo que se trata de una mala interpretación sobre sus acciones puesto que lo que intentaban era charlar con el Jefe de Estado y no causar desmanes. “No somos tira piedras, somos personas pacíficas que siempre agotamos el diálogo antes que adoptar otra medida”.

El Gobernador de la etnia señaló que la comitiva que viajó a La Concordia fue trasladada a las oficinas de la Policía del cantón donde se coordinó con funcionarios del Gobierno la entrevista con el Presidente Rafael Correa.

El Mandatario en entrevista con medios locales señaló que sí atenderá a los Tsáchilas. Correa cumplirá una agenda de actividades en La Concordia hasta mañana sábado. Hoy se reunió con sus ministros y autoridades locales. El sábado 13 de diciembre transmitirá la sabanita desde esa localidad.

Suplementos digitales