El 77% de la población ecuatoriana vive en los 130 cantones en amarillo

Ventas informales en la calle Lizardo Ruiz, en Cotocollao, el jueves 11 de junio del 2020. Quito se encuentra en semáforo amarillo desde el 3 de junio. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Ventas informales en la calle Lizardo Ruiz, en Cotocollao, el jueves 11 de junio del 2020. Quito se encuentra en semáforo amarillo desde el 3 de junio. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Ventas informales en la calle Lizardo Ruiz, en Cotocollao, el jueves 11 de junio del 2020. Quito se encuentra en semáforo amarillo desde el 3 de junio. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Más de 13 millones de ecuatorianos se encuentran en los 130 cantones del país, donde rige el semáforo amarillo, debido a la emergencia sanitaria por el covid-19. Es decir, el 77% del total de habitantes que tiene el Ecuador.

Solo 177 313 personas habitan en los dos cantones en los que se aplica el semáforo verde: Daule (provincia del Guayas) y Aguarico, de la provincia de Orellana.

Hasta este jueves, 11 de junio del 2020, seis provincias del país tienen a todo su territorio en amarillo. Estas son: Cañar, Galápagos, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo y Guayas (que además tiene a Daule en verde).

En los restantes 89 cantones aún sigue vigente el semáforo rojo. Es decir, 3 675 064 habitantes.

En esta fase de la emergencia permanecen en rojo cantones como Esmeraldas (Esmeraldas), Latacunga (Cotopaxi), Oña (Azuay), entre otros.

Suplementos digitales