Cinco provincias son las más afectadas por la época lluviosa en Ecuador

Técnicos de Gestión de Riesgos visitaron la zona de Chunchi donde ocurrió el último deslizamiento. Foto: Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

Técnicos de Gestión de Riesgos visitaron la zona de Chunchi donde ocurrió el último deslizamiento. Foto: Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

Técnicos de Gestión de Riesgos visitaron la zona de Chunchi donde ocurrió el último deslizamiento. Foto: Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

Los Ríos, Manabí, Sucumbíos, Morona Santiago, Chimborazo y Guayas son las provincias con la mayor afectación registrada hasta el momento por la época lluviosa, según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

En octubre del 2020 empezó la temporada de lluvias en la Sierra y en diciembre, en la Costa. A partir de ese mes se incrementaron las alertas principalmente en el Litoral.

Reportes de Gestión de Riesgos indicaron que solo en diciembre tuvieron 83 eventos peligrosos en todo el país, en enero fueron 143 y en febrero ya suman 128 eventos. Así lo indicó Riesgos el jueves 18 de febrero.

Entre los sucesos se han presentado deslizamientos, inundaciones, colapsos estructurales, vendavales y socavamientos. En menor cantidad han sido aluviones, granizadas, tormentas eléctricas y hundimientos.

Algunos de los acontecimientos más fuertes han sido la emergencia en Chunchi (Chimborazo) por el deslizamiento que puso en riesgo a varias comunidades. Otra serie de derrumbes e inundaciones han ocurrido en El Oro, Los Ríos y también en Santo Domingo.

“Como Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias activamos a las diferentes instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, para trabajar de una manera coordinada de acuerdo a las competencias de cada institución”, indicó este organismo.

Personal de esta entidad estuvo desde el jueves 18 de febrero del 2021 en Chunchi para evaluar los daños del deslizamiento. “El principal objetivo del Gobierno Nacional es precautelar la vida de los ciudadanos. Estamos en Chunchi, junto a los ministerios de Vivienda, Inclusión Social, la Prefectura y Alcaldía para verificar avances de trabajos de mitigación y reforzar acciones de recuperación en beneficio de la población”, indicó Rommel Salazar, director de Gestión de Riesgos.

Hasta el 18 de febrero, la época lluviosa ha dejado 2 471 personas afectadas, 18 heridos y 252 personas damnificadas. También, 149,8 hectáreas de cultivos están afectadas.