Ecuador registra 45 082 contagiados y 6 284 fallecidos en el contexto del covid-19 este 11 de junio de 2020; 10 personas fallecieron en un día en Pichincha

Pichincha continúa siendo la segunda provincia más afectada por el coronavirus con 4 946 contagios confirmados. Foto: AFP

En el informe N° 105 emitido el jueves 5 de junio del 2020 por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional se indica que en el país hay 45 082 pacientes positivos de la covid-19 y 6 284 fallecidos en el contexto de la pandemia.
De las personas fallecidas, 3 768 fueron diagnosticados con la enfermedad y 2 516 son defunciones probables con covid-19; es decir, casos en los que se pudo aplicar pruebas PCR y estas resultaron positivas, detalla el informe.
Los decesos por covid-19 en la provincia de Pichincha pasaron de 348 el miércoles 10 de junio a 358 este jueves 11; es decir, se registra 10 fallecidos más en 24 horas.
Pichincha continúa siendo la segunda provincia más afectada por el coronavirus del país con 4 946 contagios confirmados. De estos, 4 549 están en el Distrito Metropolitano de Quito, 166 en Rumiñahui, 154 en Mejía, 5 en Pedro Vicente Maldonado , 7 en San Miguel de los Bancos, 11 en Pedro Moncayo, 29 en Cayambe y 25 en Puerto Quito.
De las muertes confirmadas a raíz del virus, la mayor parte están en Guayas, con 1 478. Le siguen Manabí, con 508; Pichincha, 358; Los Ríos, 237; El Oro, 205; Santo Domingo de los Tsáchilas, 94; y Azuay, con 41.
Guayas continúa albergando la mayor cantidad de casos diagnosticados a nivel nacional, con un 40,3% del total; son 14 559 en la provincia. Después está Pichincha, con un 13,7% de la cifra total; es decir, 4 946 casos positivos. Le siguen Manabí, con 3 120 (8,6%); Los Ríos, 1 884 (5,2%); El Oro, 1 380 (3,8%); Santo Domingo de los Tsáchilas, 1 283 (3,5%); y Azuay, con 1 160 (3,3%). El 55% de los contagiados son hombres, mientras que el 45% restante son mujeres.
Del total de 132 181 muestras tomadas a nivel nacional, entre pruebas rápidas y PCR, 61 082 han resultado negativas. Hay al momento hay 4 420 pacientes recuperados. Otros 5 333 pacientes han recibido el alta hospitalaria y 12 514, el alta epidemiológica.
Por otro lado, 18 294 personas se encuentran estables y en aislamiento domiciliario. 530 pacientes se encuentran hospitalizados y estables, mientras que hospitalizados con pronóstico reservados son 223.



