Las Cancillerías de Ecuador y Chile suscribieron un nuevo acuerdo de cooperación este miércoles 11 de diciembre de 2024.
Más noticias
La firma del convenio se dio en el marco de la I Reunión de Consultas Políticas realizada en Quito. El evento contó con la participación del vicecanciller ecuatoriano Jaime Barberis y la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Asistencia y protección consular
Según detalló la Cancillería de Ecuador, el acuerdo establecerá un mecanismo de colaboración para la asistencia y protección consular a nacionales ecuatorianos y chilenos en aquellos países que uno de los estados no cuente con representación.
Esto quiere decir, que los ecuatorianos ahora podrán acceder a servicios diplomáticos en más países, donde Chile tenga sus sedes internacionales; y viceversa.
Otros temas abordados en la reunión
En el encuentro también se abordaron otros temas, entre ellos: políticos-diplomáticos, económicos y comerciales, cooperación, culturales y educativos, regionales y multilaterales.
Asimismo, Ecuador presentó un listado de pedidos con iniciativas de colaboración y cooperación en distintas áreas.
“Ambos países reafirmaron su compromiso con valores compartidos como el respeto al Estado de Derecho, el multilateralismo y la solución pacífica de controversias”, indicó la Cancillería ecuatoriana en un comunicado.
“Este importante mecanismo de Consultas Políticas, beneficiará a las relaciones de amistad y cooperación que mantenemos, que se cimentan en la voluntad política por fomentar un diálogo productivo sobre los temas que ocupan nuestro portafolio de interés compartido”, añadió Jaime Barberis.
Invitación a Gabriel Boric y entrega de libros ecuatorianos
El funcionario reiteró la invitación para que el presidente chileno, Gabriel Boric, visite Ecuador en una nueva agenda.
Al finalizar, tras suscribir el acta de la I Reunión de Consultas Políticas; Ecuador entregó una donación de 183 libros de autores nacionales para la biblioteca de la Cancillería chilena. Con información de EFE.