13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán…
Presunto abuso sexual contra un alumno es investigad…
Sismo de 3.2 se sintió en Cuenca este 22 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
73 inmuebles con afectaciones y seis colapsos estruc…
Corea del Sur y EE.UU. organizan el 'mayor ejercicio…
Robert Beaudry: 'el infractor debe tener la oportuni…
Indígenas, trabajadores y maestros se inclinan por j…

Ecuador conforma sus primeras brigadas para enfrentar los incendios forestales

nos 300 bomberos de varias ciudades del país se capacitaron, con expertos internacionales, para buscar la certificación.   FOTO: Cortesía del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi

nos 300 bomberos de varias ciudades del país se capacitaron, con expertos internacionales, para buscar la certificación. FOTO: Cortesía del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi

nos 300 bomberos de varias ciudades del país se capacitaron, con expertos internacionales, para buscar la certificación.

Foto: Cortesía del Cuerpo de Bomberos de Cotacachi

Los miembros de los Cuerpos de Bomberos del Ecuador, expertos en la lucha contra los incendios forestales, recibirán una certificación como especialistas. El 15 y 16 de abril del 2021 se realizará el primer ejercicio nacional, previo a la acreditación las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales del Ecuador (BRIF).

El cantón Cotacachi, en la provincia de Imbabura, ubicada en el norte de Ecuador, fue seleccionado como sede para que los bomberos de diferentes provincias presenten su personal y equipos para ser evaluados. Previamente, recibieron capacitación.

La certificación cuenta con el aval del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre), como ente rector del servicio de prevención, protección, socorro y extinción de incendios. Esa organización impulsó el proyecto de creación del BRIF, con el apoyo de la Primera, Segunda y Tercera Zona de los Bomberos del Ecuador, para calificar al personal nacional de la casaca roja. El objetivo es contar con equipos especializados en el control y la liquidación de los incendios forestales, que puedan actuar en cualquier parte del país, cuando se haya superado la capacidad de los bomberos locales.

Los incendios forestales son un problema que se repite cada año, especialmente durante la época seca. Ponen en riesgo la integridad de las personas y recursos naturales. Entre el 1 de enero del 2020 y el 6 de noviembre del 2020, por ejemplo, ocurrieron 1 916 de estos eventos en el país. Eso ocasionó la pérdida de 22 511 hectáreas, según cifras de la Sngre. Las provincias más afectadas por este tipo de quemas fueron Loja, Chimborazo, Guayas, Imbabura y Azuay.

Unos 300 bomberos de diferentes provincias del Ecuador se han postulado para alcanzar este reconocimiento. Delegados del Ejército de Francia que arribaron a la localidad imbabureña participarán como observadores internacionales para evaluar los conocimientos de los bomberos, previo a la obtención de la certificación.

El jueves 15 de abril, a las 10:00, se realizará la inauguración del proceso de calificación de los bomberos forestales. La cita será en la Plaza del Sol, situada en el ingreso a la ciudad de Cotacachi.