El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 atendió 41 emergencias relacionadas con la temporada invernal entre el 14 y el 16 de marzo de 2025. Las alertas fueron recibidas a través de la línea única 9-1-1 y se coordinaron con entidades como la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Más noticias
Las emergencias reportadas incluyeron deslizamientos, inundaciones, derrumbes y acumulaciones de agua en distintas vías. Loja fue la provincia con más incidencias, con 12 reportes, seguida de Pichincha y Azuay con ocho cada una. A nivel de cantones, Loja, Cuenca y Quito fueron las ciudades con mayor número de emergencias.
Tipos de emergencias y su distribución en el país que atendió el ECU 911
Los deslizamientos representaron el 29,3 % de las emergencias, con 12 reportes a nivel nacional. Las inundaciones y las lluvias intensas generaron 18 incidentes, lo que equivale al 44 % del total de casos registrados.
Los deslizamientos de tierra y los derrumbes afectaron la movilidad en varias zonas del país. En total, el ECU 911 coordinó la atención de siete deslizamientos y cuatro derrumbes en diferentes provincias. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía circular con precaución en zonas afectadas por la temporada invernal.
Provincias y cantones más afectados
Loja fue la provincia con mayor número de emergencias, con el 29,3 % de los reportes, seguida de Pichincha y Azuay, con el 19,5 % cada una. También se registraron incidentes en Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí e Imbabura.
En el nivel cantonal, Loja reportó la mayor cantidad de alertas con 12 casos. Cuenca tuvo ocho emergencias y Quito siete, mientras que Rocafuerte, Ibarra, Guayaquil y Santo Domingo registraron dos incidentes cada uno.
Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y a reportar cualquier emergencia a la línea única 9-1-1.