El ECU 911 atendió 3 357 900 de emergencias en 2024, informó este 31 de diciembre el organismo.
El ECU 911 hizo una clasificación de las emergencias por región y por tipo.
Más noticias:
Las emergencias atendidas por el ECU 911 en 2024
El ECU 911 coordinó las emergencias con otros organismos de socorro.
Policía Nacional, Fuerzas Armadas, cuerpos de bomberos de todas las localidades, Secretaría de Gestión de Riesgos.
Además, Ministerio de Salud, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Cruz Roja, Comisión de Tránsito del Ecuador.
Finalmente, gobiernos autónomos descentralizados y autoridades de tránsito municipales para brindar atención y seguridad integral.
Por región, se registraron 1 706 884 emergencias en la Sierra; 1 559 853 en la Costa y Galápagos; y 90 963 en la Amazonía.
Las llamadas por tipo de servicio fueron, en su mayoría, por seguridad ciudadana:
Seguridad Ciudadana | 2.274.132 | 67,72% |
Gestión Sanitaria | 384.948 | 11,46% |
Tránsito y Movilidad | 374.128 | 11,14% |
Servicios Municipales | 193.384 | 5,76% |
Gestión de Siniestros | 60.901 | 1,81% |
Servicio Militar | 42.610 | 1,27% |
Gestión de Riesgos | 27.799 | 0,83% |
Total Nacional | 3.357.900 | 100% |
Mientras que, en las situaciones particulares de emergencia, las de violencia de género tuvieron mayor porcentaje con 90 479:
Categorías | Emergencias | Promedio diario |
Labores de parto | 7.872 | 22 |
Intento de suicidio/ autolítico | 856 | 2 |
Suicidios | 440 | 1 |
Violencia Intrafamiliar | 90.479 | 249 |
Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2024, al menos 66 467 casos (87%) correspondieron a agresiones contra mujeres, atendidas por la Policía Nacional.
A través del sistema de videovigilancia, controlado por el ECU 9-1-1, se registraron 9 433 alertas por incendios en distintos cantones.
Entre las provincias afectadas por los incendios están: Azuay, Pichincha, Loja, Guayas, Tungurahua, Carchi, Zamora Chinchipe, Cañar, Cotopaxi.