Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…
Estos han sido los 3 días más fríos en Quito
Medio siglo del disco con el que Pink Floyd iluminó …
Guillermo Lasso pide a Corte Constitucional que inad…
Nicolás Maduro suspende su participación en Cumbre I…

5 000 pruebas PCR fueron donadas por la Cooperación Técnica Alemana a Portoviejo

La GIZ contribuyó al funcionamiento del laboratorio del Hospital de Especialidades de Portoviejo en tres fases que corresponden a la donación de 10 000 kits de detección de covid-19 e insumos médicos para los Puestos de Salud Inmediata.

La GIZ contribuyó al funcionamiento del laboratorio del Hospital de Especialidades de Portoviejo en tres fases que corresponden a la donación de 10 000 kits de detección de covid-19 e insumos médicos para los Puestos de Salud Inmediata.

La GIZ contribuyó al funcionamiento del laboratorio del Hospital de Especialidades de Portoviejo en tres fases que corresponden a la donación de 10 000 kits de detección de covid-19 e insumos médicos para los Puestos de Salud Inmediata. Foto: Cortesía Municipio de Portoviejo

El Municipio de Portoviejo, en Manabí, recibió una donación alemana valorada en USD 100 000. La Cooperación Técnica Almena GIZ entregó 5 000 pruebas PCR para detectar el covid-19 y una máquina termociclador, que es un aparato que incrementa la capacidad operativa para el diagnóstico del virus.

Esa donación será entregada al Hospital de Especialidades de Portoviejo, que es el más grande de la provincia y que recibe a paciente de viarios cantones manabitas y de otras provincias. Las pruebas ayudarán a detectar casos que son sospechosos, pero que por falta de pruebas no se han podido diagnosticar.

Durante la entrega de la donación, Daniela Cruz, representante de la GIZ en Ecuador, señaló que estas acciones provienen del trabajo articulado que se desarrolla con el Municipio de Portoviejo y que se inició con la ejecución del programa de Ciudades Intermedias Sostenibles.

Durante la pandemia, Alemania ha ayudado con el proyecto SFF laboratorios covid-19, financiados por el Ministerio de Cooperación y Desarrollo Alemán, con el objetivo de fortalecer la capacidad de diagnóstico de Portoviejo y Manabí para la detección del coronavirus.

La GIZ contribuyó al funcionamiento del laboratorio del Hospital de Especialidades de Portoviejo en tres fases que corresponden a la donación de 10 000 kits de detección de covid-19 e insumos médicos para los Puestos de Salud Inmediata.

También trabajó con la Universidad Técnica Manabí, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, la Universidad de las Américas de Ecuador y la Escuela Superior Politécnica del Litoral, para brindar asistencia técnica al laboratorio y estrategias de la salud.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario