Destinos aplican protocolos para las visitas por el feriado del 10 de Agosto

En los espacios turísticos de Baños se colocó señalética sobre medidas preventivas. Foto: Glenda Giacometti / EL COMERCIO

Balnearios, lagunas y cascadas son parte de la oferta en los destinos cercanos a Quito, como Imbabura y Baños de Agua Santa, para el feriado de tres días por el Primer Grito de la Independencia.
Mañana, 8 de agosto del 2020, se iniciará el cuarto asueto que se vivirá en medio de la emergencia sanitaria.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, el servicio de transporte interprovincial está habilitado en 14 provincias (28 cantones), señala un informe del 24 de julio.
Hay cerca de 11 000 buses para trasladarse entre Pastaza, Santa Elena, El Oro, Manabí, Santo Domingo, Loja, Zamora Chinchipe, Chimborazo, Los Ríos, Bolívar, Cañar, Guayas, Tungurahua y Azuay.
En Baños (Tungurahua), las reservaciones para este feriado del 10 de agosto alcanzan el 15%. La Cámara y el Municipio indican que 21 establecimientos que ofrecen hospedaje cumplen con todos los protocolos de bioseguridad para prevenir contagios de covid-19.
También funcionan cinco restaurantes, dos cafeterías y una heladería. “Son medidas con estándares internacionales de desinfección”, afirma Carmen Luna, presidenta de la Cámara de Turismo de Baños.
En el Hotel Sangay, por ejemplo, 10 de sus 22 habitaciones fueron reservadas. Los administradores esperan que el fin de semana llegue más gente. Israel Albán, gerente administrativo, confirma que tienen su plan de prevención.
“Desde la semana pasada hay gente que está llegando a pasearse. Nos piden cotizaciones”.
La Hostería Monte Selva invirtió en implementos e insumos de bioseguridad, cuenta el administrador Iván Fienco. Habilitaron 15 habitaciones y hasta ayer, 6 de agosto, el 10% fue reservado. “Estamos preparados con cámaras de ozono y otros equipos de desinfección”.
En la comunidad Santa Rosa de Runtún también hay expectativa por el atractivo turístico la Casa del Árbol. Herminia Guevara, propietaria del columpio Vuelo del Cóndor, cuenta que a través de las redes sociales los turistas han hecho consultas para viajar este fin de semana. “Estamos preparados con el personal y medidas preventivas”.
En Imbabura, el sector turístico recomienda visitar el lago San Pablo, las lagunas de Mojanda y Yahuarcocha.
En San Pablo se puede ingresar al Parque Acuático de Araque, que se reabrió este mes. Hay gastronomía, artesanías, cabalgatas y paseos en lancha. Según Daniel Guzmán, presidente de la Asociación Turística Las Garzas, se vigilará el cumplimiento de protocolos.
En una lancha con capacidad para 20 personas, por ejemplo, solo embarcarán a 10. El paseo es guiado, dura 30 minutos y el costo es de USD 3 por persona.
En Atuntaqui, la capital textil de Imbabura, hay 360 almacenes de ropa, artículos para el hogar y telas que promocionan descuentos. Allí también se han instalado dispositivos para la desinfección.
En Cotacachi se encuentran almacenes y talleres que ofrecen artículos y prendas de cuero. En el cantón, la laguna de Cuicocha está cerrada.
En Esmeraldas también se espera el arribo de los turistas. En Atacames están habilitadas las cinco playas, las únicas del país junto con Bajo Alto (El Oro), tras la autorización.
Los hoteleros de Atacames, Tonsupa, Súa, Same y Tonchigüe contaron que hasta ayer se confirmaron pocas reservaciones y visitas. Se espera que lleguen desde hoy.
Allí se abrieron los establecimientos calificados por la Dirección Municipal de Turismo. La mayoría puede operar al 50% de capacidad y se aplican los protocolos de bioseguridad. Los locales de artesanías también atienden.
El Municipio de Atacames promociona como uno de los atractivos el gran ‘Peñón del Suicida’ y el avistamiento de ballenas jorobadas.
- Ministerio de Trabajo aún no se pronuncia sobre jornada laboral del feriado del 10 de Agosto del 2020
- Santo Domingo de los Tsáchilas tiene listo plan de contingencia para viajeros
- Las playas de Atacames, Tonsupa, Súa, Same y Tonchigüe se abren este 5 de agosto; ¿qué no se puede hacer?
- ¿Viajará este feriado a la playa? Cinco consejos para turistas por el covid-19
- Hoteleros se alistan para recibir visitas en las playas