La desobediencia social se incrementó en un 42% durante el confinamiento en Santo Domingo de los Tsáchilas

Miembros de una familia que realizaban una fiesta en la vía pública fueron detenidos por incumplir las disposiciones en Santo Domingo. Foto cortesía Gobernación de Santo Domingo.

Durante los operativos para controlar el toque de queda y el confinamiento se encontraron a personas bebiendo en la vía pública, en fiestas clandestinas y canchas deportivas.
Estas novedades se dieron a conocer en Santo Domingo de los Tsáchilas, este lunes 26 de abril de 2021, tras una evaluación de los controles. Con base en cifras del ECU 911, se determinó que la desobediencia social e incivilidades se incrementó en un 42% con relación al fin de semana de hace siete días atrás.
Según la Gobernación, entre el viernes y el último domingo, unas 12 personas fueron detenidas por consumir bebidas alcohólicas en vías y barrios de Santo Domingo y La Concordia.
Una de las aprehensiones se realizó la noche del viernes 23 de abril en las afueras de una vivienda donde se había montado una piscina para una fiesta. Las autoridades llegaron al sector luego de que se denunciara lo sucedido.
Militares y policías vaciaron la estructura, mientras que los miembros de una familia fueron llevados a prisión en uno de los camiones del Batallón Montúfar. Las autoridades confirmaron que fueron procesados judicialmente de acuerdo con el artículo 282 del Código Penal, que establece una sanción de uno a tres años de prisión.
Otras 126 personas fueron retiradas de las calles por participar en concentraciones. El gobernador, Adrián Granizo, dijo que se emitieron 32 citaciones y 13 establecimientos fueron clausurados por operar pese a las prohibiciones.
En total se ejecutaron 70 operativos no solo por orden ciudadano sino por controles a la parte productiva. Una de esas inspecciones se hizo en un barrio donde se detectó que un camión vendía cervezas a locales comerciales.
La Comisaria Nacional de Policía decomisó 256 jabas de ese producto e hizo un llamado para que las empresas proveedoras respeten la prohibición de venta de bebidas alcohólicas. También se retiraron 10 litros de licor artesanal de diferentes sectores.
Más controles se hicieron en canchas deportivas. Unos siete implementos para el juego de vóley fueron retirados de esos lugares. Agentes de Control Ciudadano, en cambio, multaron a 12 personas por no portar mascarillas.
El ECU-911 reportó un total de 147 alertas por aglomeraciones entre el viernes y domingo. Estos casos se incrementaron con relación al fin de semana anterior, entre el 16 y 18 de abril de 2021.
Esos días se contabilizaron 85 reportes. La mayoría de las novedades se presentó en horas de la noche. Durante el día, la ciudad de la provincia Tsáchila lució desolada.
Sus principales calles fueron bloqueadas al tráfico vehicular con vallas metálicas y cintas de seguridad. En la avenida 29 de Mayo y calle Ambato se instaló un puesto de mando unificado donde se hizo un monitoreo de toda la jornada. El comandante del Cuerpo de Bomberos, Hugo Parra, dijo que este esquema se mantendrá en los siguientes fines de semana del estado de excepción que se aplica en 16 provincias, en donde está Santo Domingo de los Tsáchilas.