La vía Alóag - Santo Domingo estará cerrada hasta este viernes 12 de febrero

Desde la mañana de este 11 de febrero del 2021 se ha registrado descenso de escombros en el kilómetro 34 de la vía Alóag-Santo Domingo. Foto: cortesía

La Prefectura de Pichincha informó que la vía la vía Alóag- Santo Domingo será abierta al tránsito vehicular la mañana de este viernes 12 de febrero del 2021.
En un comunicado emitido la tarde de este jueves se informa que a las 11:00 del viernes se hará un anuncio técnico del estado de la carretera, que une la Sierra con la Sierra.
La Alóag está cerrada hasta el sector del peaje de la provincia Tsáchila, debido a los deslizamientos de rocas que se presentaron esta mañana en el km 34.
Por esa razón, las autoridades recomiendan a los usuarios tomar vías alternas para viajar a Santo Domingo de los Tsáchilas y otras provincias de la Costa.
#ATENCIÓN | Se reporta un deslizamiento en el km 34 de la vía Alóag - Unión del Toachi debido a las fuertes lluvias. Nos encontramos en el lugar efectuando trabajos de limpieza. Con apoyo de la CTE existe tránsito vehicular controlado.
Recomendamos tomar rutas alternas. pic.twitter.com/UVdSaCJxxx— Gobierno de Pichincha (@PichinchaGob) February 11, 2021
Estas rutas alternas son Mitad del Mundo - San Miguel de los Bancos - Las Mercedes - Santo Domingo; Mitad del Mundo - San Miguel de los Bancos -Puerto Quito -La Concordia -Santo Domingo o la Mitad del Mundo - San Miguel de los Bancos - Cristóbal Colón - Valle Hermoso - Santo Domingo.
Según la información del Gobierno Provincial, este cierre de la circulación vehicular es para precautelar la seguridad de los conductores, mientras se efectúan labores de limpieza y evaluación.
Desde la mañana de este jueves 11 de febrero del 2021, el descenso de escombros en ese tramo de cuatro carriles impide el normal tránsito.
La Prefectura de Pichincha informó que en la vía se encuentran los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), alertando a los conductores sobre lo sucedido.
COMUNICADO| Respecto al cierre de la vía Alóag-Unión del Toachi. ⬇️ pic.twitter.com/NSUoR5Z5cw
— Gobierno de Pichincha (@PichinchaGob) February 11, 2021
Una de las últimas caídas de rocas se produjo al mediodía. En ese momento los agentes de la CTE dispusieron que se suspendiera el paso vehicular por al menos unos 15 minutos, informó la entidad.
Ese lugar es uno de los puntos activos y de mayor riesgo a deslizamiento en época de lluvias. Ahí por dos ocasiones, en el 2019, ocurrió un deslave de proporciones que mantuvo cerrada la vía por varios días. Al momento no existe presencia de lluvias en el lugar.
Pero en las madrugadas y mañanas se registran lluvias y mucha niebla.
El último miércoles también se registró un deslizamiento de menores proporciones en el kilómetro 56, en el sector de Tandapi.
Las autoridades piden que se respeten los límites de velocidad en la vía y que se tenga precauciones cuando se arribe a las curvas.
COMUNICADO| Respecto al cierre de la vía Alóag-Unión del Toachi. ⬇️ pic.twitter.com/NSUoR5Z5cw
— Gobierno de Pichincha (@PichinchaGob) February 11, 2021
- Deslizamiento en Tandapi complicó el paso en la vía Alóag- Santo Domingo
- Derrumbe interrumpió la circulación en la vía Alóag- Santo Domingo; el paso ya fue habilitado
- Un bus se accidentó en la vía Alóag-Santo Domingo este 5 de enero
- La vía Alóag-Santo Domingo está habilitada al tránsito vehicular, tras el retiro de escombros
- Los trabajos de ampliación a 4 carriles del tramo KFC-Sueño de Bolívar se iniciaron en la vía Alóag-Santo Domingo
- La veeduría que observará la ampliación de un tramo de la vía Alóag-Santo Domingo se conformó