Desbordamiento de dos ríos en San Lorenzo alertó a la población

El desbordamiento de los ríos Telembí y Bogotá afectaron casas y plantaciones en San Lorenzo. Foto: EL COMERCIO

El desbordamiento de los ríos Telembí y Bogotá afectaron casas y plantaciones en San Lorenzo. Foto: EL COMERCIO

El desbordamiento de los ríos Telembí y Bogotá afectaron casas y plantaciones en San Lorenzo. Foto: EL COMERCIO

Ochos comunidades del cantón San Lorenzo, norte de la provincia de Esmeraldas, están afectadas por el desbordamiento de los ríos Telembí y Bogotá. La crecida se dio el sábado 18 de julio de 2015 y este domingo 19 de julio, en horas de la tarde.

El aumento del caudal de los afluentes tras dos horas de lluvia anegó plantaciones y arrasó con parte del ganado y aves de corral en localidades como Carondelet, La Boca, Calderón, Nueva Esperanza y Chillaví del Agua.

Hasta el momento se reportan 10 casas afectadas, mientras que los representantes de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de San Lorenzo, trabajan en la evaluación de los daños causados por el agua.

Estas zonas son altamente productoras de palma africana, pero de esos cultivo no se reportan pérdidas, solo inundaciones de extensas áreas por el ingreso del agua, que motivó a las familias a sacar sus enseres a sitios seguros. Hay reportes de daños de electrodomésticos.

Un reporte preliminar de la Unidad de Gestión de Riesgos de San Lorenzo, determina que el puente que une a la población de Carondelet con la comunidad Nueva Esperanza, ha sido afectado en sus bases por el golpe de un tronco de madera.

La comunidad de Nueva Esperanza ha quedo aislada porque las vías de comunicación por tierra y por el agua están complicadas al acceso, dijo uno de los representantes de la Unidad de Gestión de Riesgos.

Una habitante de la comunidad La Boca, señaló que las inundaciones son parte de los inviernos en la zona, pero esta vez ha pegado con mayor fuerza. “No sé si después se den problemas mayores en las comunidades con la desbordamiento de estos ríos”, comentó.

El sábado 18 de julio de 2015, las llamadas de alertas de personas afectadas se registraron a través de ECU-911, desde donde se coordinaron acciones con el SNR y los equipos de rescate del Cuerpo de Bomberos de San Lorenzo.

Suplementos digitales