Derrumbes bloquean el paso de pasajeros en 3 vías interprovinciales

Los pasajeros de los buses que transitaban por la vía Baeza- El Chaco, en la Amazonía, salieron de las unidades tras el derrumbe que bloqueó el paso en esa carretera. Foto: Cortesía Cuerpo de Bomberos de El Chaco

Los pasajeros de los buses que transitaban por la vía Baeza- El Chaco, en la Amazonía, salieron de las unidades tras el derrumbe que bloqueó el paso en esa carretera. Foto: Cortesía Cuerpo de Bomberos de El Chaco

Los pasajeros de los buses que transitaban por la vía Baeza- El Chaco, en la Amazonía, salieron de las unidades tras el derrumbe que bloqueó el paso en esa carretera. Foto: Cortesía Cuerpo de Bomberos de El Chaco

Los deslizamientos de tierra han afectado en las últimas horas de este jueves 2 de enero del 2020 el desplazamiento de las personas que circulan entre las carreteras de las provincias de la Sierra y Amazonía del Ecuador.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que se registra un deslizamiento en el sector San Francisco en la vía Baños-Puyo, que une a las provincias de Tungurahua y Pastaza. Un equipo de trabajadores y maquinaria se desplazó al lugar para despejar la vía.

Otro derrumbe ha afectado la movilidad en el kilómetro 135 de la vía Baeza - El Chaco, que conecta a las ciudades de Tena y Baeza, en la provincia de Napo. El ECU 911 informó que el deslizamiento de tierra registrado en horas de la madrugada, bloqueó el paso de vehículos.

En imágenes emitidas por el Cuerpo de Bomberos de El Chaco se registró el momento en el que los pasajeros de buses y vehículos salieron de las unidades en las que se movilizaban, debido al bloqueo del paso. En el lugar, un gran montículo de tierra y maleza estaba sobre el asfalto.

La Policía Nacional recomienda que quienes se movilizan desde el Tena, por la carretera que llega hasta Quito, utilicen rutas alternas como la vía Tena - Puyo.

En el kilómetro 92 de la vía Latacunga-Pujilí-La Maná, en la provincia de Cotopaxi, un deslizamiento de material pétreo y rocas cerró el paso de los automotores. El Ministerio de Transportes recomendó a los conductores que tomen la ruta alterna Alóag - Santo Domingo.

El ECU 911 dijo que el resto de vías en Pichincha, Napo y Orellana se encuentran habilitadas. 

El miércoles 1 de enero por la tarde, un derrumbe de magnitud se registró en el sector de Miguir, en el vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, que une Azuay y Guayas. La carretera fue cerrada.


Pasadas las 21:00, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó a través de su cuenta de Twitter que se habilitó el carril izquierdo de la vía, para los vehículos que ingresan a Cuenca. 

Los derrumbes en las carreteras ocurren después de que en Ecuador se registraran intensas lluvias que, según el reporte del clima del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se mantendrán hasta el próximo sábado 4 de enero.