Cynthia Viteri: 'Hoy me informaron que he sido contagiada de coronavirus'

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, explicó que Guayas queda aislada del resto de las provincias del país. Foto: Captura

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, explicó que Guayas queda aislada del resto de las provincias del país. Foto: Captura

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, explicó que Guayas queda aislada del resto de las provincias del país. Foto: Captura

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, informó a las 10:30 de este jueves 18 de marzo del 2020, a través de redes sociales, que ha sido contagiada con el nuevo coronavirus covid-19.

"Esta transmisión la hago para comunicarle al Ecuador entero y a los guayaquileños, a quienes represento, que hoy me informaron que he sido contagiada de coronavirus. Tengan la certeza de que seguiré al mando de esta ciudad y protegiendo a todos los guayaquileños, esté como esté, y esté donde esté". 

En su mensaje agradeció a todos los profesionales de la salud porque están ofreciendo su vida para salvar la de los demás. “A todos ustedes quédense en casa, no salgan, protejan a los ancianos, protejan a los más débiles, protéjanse entre ustedes”.

var divElement = document.getElementById('viz1584574220796'); var vizElement = divElement.getElementsByTagName('object')[0]; if ( divElement.offsetWidth > 800 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='727px';} else if ( divElement.offsetWidth > 500 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='727px';} else { vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='927px';} var scriptElement = document.createElement('script'); scriptElement.src = 'https://public.tableau.com/javascripts/api/viz_v1.js'; vizElement.parentNode.insertBefore(scriptElement, vizElement);

Viteri, además, pidió a sus hijos que no vayan a su casa a verla. Según la alcaldesa, ellos también se estaban enterando por ese medio. Finalmente mostró un papel en el cual se leyó. “Hijos los amo, no vengan, papá y yo estaremos bien”.

var divElement = document.getElementById('viz1584574428989'); var vizElement = divElement.getElementsByTagName('object')[0]; if ( divElement.offsetWidth > 800 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='727px';} else if ( divElement.offsetWidth > 500 ) { vizElement.style.minWidth='296px';vizElement.style.maxWidth='538px';vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='727px';} else { vizElement.style.width='100%';vizElement.style.height='777px';} var scriptElement = document.createElement('script'); scriptElement.src = 'https://public.tableau.com/javascripts/api/viz_v1.js'; vizElement.parentNode.insertBefore(scriptElement, vizElement);

Minutos antes, Alexandra Ocles, directora del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, había informado que el número de personas contagiadas por covid-19 aumentó en el Ecuador. Este jueves 19 de marzo del 2020 llegó a 199 casos.

Guayas se mantiene con el mayor número de contagios, con 157. En Pichincha hay 12 diagnósticos. También están en las provincias de Los Ríos, Azuay, Manabí y otras.

Suplementos digitales