Cuenca vive con alegría sus 457 años de Fundación

La capital azuaya vive por partida doble un ambiente festivo: abril es un mes cultural y es el aniversario 457 de su fundación. Por eso los cuencanos y visitantes pueden participar a diario de actividades culturales, sociales, gastronómicas, deportivas y artesanal coordinadas por el Comité Permanente de Festejos del Municipio.

La agenda incluye más de 100 eventos que empezaron el pasado 27 marzo y concluyen el próximo 3 de mayo. También hay actividades para quienes pasarán Semana Santa en esta ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, poseedora de 16 iglesias ubicadas en el Centro Histórico.

El Comité entregó de forma gratuita 50 000 ejemplares que incluyen actividades al aire libre en espacios regenerados, como el circuito del Barranco del Tomebamba, el parque Temático, la Plaza del Royo y el parque de La Madre, entre otros. Hay actividades incluso que se desarrollan en las parroquias.
 
Hoy 9 de abril, por ejemplo, se celebrará el Festival de la Canción Nacional Infantil en la Escuela 12 de Abril. A las 20:00 será la presentación de la obra La Conquista del Teatro Experimental Barojo. El jueves se abrirá la IV edición de la feria 'Artesanías de mi Tierra', en el céntrico parque de María Auxiliadora y la Feria de Muebles Madelab se hará en el Centro de Exposiciones Huayna Cápac.

En la noche, a partir de las 19:00 se realizará la III Edición del Desfile Nocturno 'Vive la Cuencanidad' por la recuperada avenida Loja. A la misma hora, en la Sala Alfonso Carrasco de la Casa de la Cultura se realizará una presentación de música y danza étnica.

El viernes 11 de abril, varios espacios públicos acogerán las imágenes dela II Exposición Fotográfica 'Por eso te Quiero Cuenca'. En la mañana el Desfile Cívico Estudiantil recorrerá la céntrica calle Bolívar y en el barrio de Todos Santos habrá un programa cultural y tradicional 'Fundación de Cuenca'. En la noche será el pregón de la Semana Santa que incluirá un Festival de Coros.

El sábado 12 es el día central de la Fundación. Las principales autoridades de la ciudad y provincia participarán de una Misa de Acción de Gracia, luego de colocar las ofrendas florales en el monumento a Abdón Calderón. A las 11:00 empezará la Sesión Solemne por los 457 años de Fundación.

Ese día los mercados de la ciudad y varios restaurantes ofrecerán comida típica. La gente también puede ir de compras a las distintas ferias artesanales como la del Otorongo, La Esquina, Santa Ana y San Blas. El domingo 13 de abril, lo más representativo será la celebración del Domingo de Ramos en las distintas iglesias. Habrá una misa campal entre la Iglesia del Carmen y la Catedral de la Inmaculada Concepción, para la bendición de los ramos.

Suplementos digitales